Si en alguna ocasión o todos los días te avergüenzas del código que escribes, es muy posible que este email te interese. Hace poco quede con un amigo. Trabajamos juntos en una empresa, pero estábamos en diferentes departamentos. Nunca llegamos a trabajar en el mismo proyecto. Impartí una serie de formaciones sobre diseño de software y testing en la empresa donde trabajamos los dos hace años. Y a raíz de esas formaciones nos fuimos conociendo un poco. Me preguntaba dudas sobre diseño de software o testing de vez en cuando. Lleva aplicando Clean Architecture 4 años. Es uno de los encargados de la formación en la empresa ahora. De vez en cuando quedamos. Y cuando quedamos casi siempre me termina preguntando alguna duda. Me comentó que están dedicando tiempo a mejorar la primera aplicación en la que trataron de aplicar Clean Architecture después de mis formaciones. Estaba un poco avergonzado de cosas que habían hecho al aplicar Clean Architecture. Una de las cosas que me contó es que tenían creados repositorios para cosas que no deberían ser repositorios y con su correspondiente acoplamiento desde el dominio. Al final son cosas normales, Clean Architecture tiene un primer paso que es entenderlo y el siguiente es aplicarlo. Cuando lo aplicas las primeras veces vas a cometer muchos errores y es totalmente normal. Sus palabras exactas fueron: Todo esto yo ahora lo veo muy claro, pero al principio cuenta mucho darse cuenta de que es un error hacerlo así. En todos los caminos nuevos siempre hay niebla al principio, esto tenlo claro. Y si no sientes que el código que hiciste hace tiempo se puede hacer mejor, es que no estás evolucionando. Algo que también me dijo fue: Me ayudó mucho tu curso Refactoring a Clean Architecure en React porque en un contexto muy parecido al real, ves como evolucionarlo poco a poco. Parece hasta fácil viéndote hacerlo. Bueno, fácil no es, lo que pasa es que llevo muchos años haciéndolo. Lo que sí es verdad es que si te cuesta aplicar Clean Architecture sobre código legado, te va a venir muy bien ver cómo lo hago. Si te interesa: Acceso al curso Pd: El curso va a estar a la venta hasta el día 28 de febrero al precio de 160 € (impuestos no incluidos), después lo retiro de la venta. La próxima vez que vuelva a estar a la venta será a un precio superior. Pd2: Si te gustan mis emails, habla bien y comparte xurxodev.com para que otros lo disfruten. Pd3: Si no te gustan mis emails, habla mal y comparte xurxodev.com para evitar que otros lo sufran.
|