Más madera para las startups españolas
- Ecotechers - Jesús Martínez <ecotechers@substack.com>
- Hidden Recipient <hidden@emailshot.io>
Más madera para las startups españolasEl capital riesgo hace balance: +71% en dinero captado por startups. Exoticca analiza grandes compras. Holded alcanza €20M en 2024. Travelperk mantiene un +50% en ingresos. Securitize analiza una OPV.
El mercado español sigue caliente. Y la tendencia se mantiene. La abundancia de dinero público –CDTI o Next Tech– y el interés generado por las compañías de IA mantienen muy al alza la inversión ejecutada por fondos de venture capital en el país. La patronal le pone cifras: +71% hasta septiembre. ¿Y los exits? Siguen estancados en las grandes compañías. Esta semana se ha especulado en prensa internacional con una potencial oferta por Typeform a derribo presentada por Bending Spoons. Hay otras compañías veteranas que acumulan más de una década de inversión de fondos que deberían salir al mercado en los próximos trimestres. Veremos. Patrocinado por:
👉 Para patrocinar Ecotechers Weekly, aquí tienes toda la información. Fechas y más detalles: patrocinios@ecotechers.com. En Ecotechers ProPro
Briefing
Para apoyar este tipo de periodismo y recibir historias a fondo, primicias y exclusivas sobre el ecosistema de startups español 👇🏻 🇪🇸 En el mercado españolLas operacionesNuevas rondasMás rondas semilla en IA:
Otras operaciones:
Y en negociación… PLD Space asegura que está ultimando una ronda de €130M. El objetivo es cerrarla a finales de año. Habla de “poca receptividad” en Europa frente a más interés en otras regiones geográficas. Operaciones de M&AUn histórico periódico italiano publicó hace unos días que la compañía de ese país Bending Spoons había planteado una oferta para adquirir Typeform por apenas $255M (la última valoración era superior a los $900M). La startup española no ha hecho ningún comentario. Su antiguo CTO, Pau Minoves, ha asegurado en Twitter que es una “oferta absurda” y asegura que está en $100M de ARR con un margen del 80%. Y siguen los movimientos en el lado de las consultoras tecnológicas:
Salidas a bolsaSecuritize, la fintech de inversiones tokenizadas fundada por el español Carlos Domingo, se plantea una OPV en Estados Unidos a través de una SPAC. La valoración que se maneja es de unos $1.000M. No cuenta con inversores relevantes españoles. 4Founders Capital salió en la última ronda. El inversorDiscovery Ventures, vehículo impulsado por la gestora Additio Capital y gestionado por Talenta, buscará invertir €60M en startups de base científica. Tiene entre sus socios al Imec, Mobile World Capital Barcelona o Eurecat. Samaipataficha al exCTO de Idoven Roberto Cruz como ‘operating partner’ para ayudar a incorporar la IA en las compañías de la cartera.
Lanzamientos, fichajes y otras historiasBalance de los primeros nueve meses en la inversión, según datos de la patronal del capital riesgo (Spaincap): €1.366M invertidos en startups (+71%) con 461 operaciones. Citan las mejores condiciones financieras, la ola de la IA y una “mayor liquidez institucional”. Este último es clave. El aluvión de dinero público ha sido determinante. Hay una ‘cara B’ de estos datos: el ‘fundraising’ sigue siendo un reto muy importante para las gestoras ante la falta de liquidez. Factorial firma una alianza con Telefónica. Acens incorporará la plataforma de RRHH en su catálogo de soluciones digitales. Travelperk mantiene una tasa de crecimiento del ARR en el 50%, según desveló esta semana su accionista clave Kinnevik. Parte de ese crecimiento procede de la compra de Yokoy. Los márgenes brutos superan el 70% gracias a la IA. Wallbox celebra en bolsa el acuerdo inicial con la banca, aunque sigue por debajo de los $100M de capitalización bursátil. Tras la entrada de Apollo, Tradeinn reforma su consejo de administración. El CEO de N26 descarta por ahora lanzar en España una plataforma para invertir en fondos de capital privado, tras poner en marcha hace un año su bróker de acciones. Pívot de Recovo (levantó €1M con Zubi Capital): abandona el marketplace para centrarse en la compraventa de prendas de segunda mano. Cooltra compra la unidad productiva de Kleta, que se encontraba en concurso de acreedores. El dueño de Glovo, Delivery Hero, se enfrenta a una importante sacudida accionarial: Naspers debe vender su 27%. Mucha incertidumbre. Gaiarooms (cadena hotelera sin personal que levantó €10M con Bonsai a principios de año) se abre a los alojamientos rurales. El cofundador de Typeform, David Okunev, lanza oficialmente Supercut (herramienta para grabar pantalla y hacer vídeos rápidos). Perfil de Fossa Systems y sobre cómo Capchase y Seedtag han crecido en EEUU. Gran empresa ‘tech’Ikea eleva las ventas online un 11% en el año fiscal acabado en el verano de 2025 hasta los €537M (representan un 27% del total). IBM ‘enciende’ el ordenador cuántico de San Sebastián y su responsable en España analiza el proyecto y el sector cuántico. Uber gana más espacio en Barajas tras lograr un contrato de Aena. Mango sufre un ciberataque, con el que han accedido a nombres y teléfonos de clientes. Más madera para la defensa: el Gobierno libera otros €6.900M en préstamos a la industria y la inmensa mayoría van a parar a Indra. Orange mejora €1.000M la oferta para hacerse con el control de MasOrange (hoy la comparte con KKR, Cinven y Providence), según El Confidencial. Zalando busca blindar el crecimiento en España y se abre a belleza, niños y deporte. Las reglas del juegoA vueltas con las ‘gigafactorías’ de IA (?): el Ejecutivo promete una que atraerá €5.000M, pero las dos anunciadas siguen sin fecha. El Gobierno aprueba ampliar en €15M la línea de financiación a startups del sector agro AgroInnpulso (gestionada por Enisa). El gran dato✈️ En el resto de mercadosLas operacionesNuevas rondasVarias megarrondas:
Otras relevantes en negociación:
Y además…
Operaciones de M&AEl Gobierno holandés ha tomado el control de la empresa china de chips Nexperia, agarrándose a una regulación europea (y al riesgo vinculado al suministro en Europa). Revolut adquiere Swifty, el agente de viajes con IA. Sin datos del precio. Ripple compra GTreasury, una plataforma con la que se gestiona el efectivo y el intercambio de monedas extranjeras por grandes compañías americanas. El precio: $1.000M. Grindr, app de citas, negocia su salida de la bolsa. Sus fundadores están en conversaciones para ello. Después del frenesí de Openai… Anthropic avisa: está trabajando en un carrusel de adquisiciones. Fivetrans (respaldada por a16z) y dbt Labs, ambas centradas en el análisis e integración de datos, se fusionan. Es un acuerdo con intercambio de acciones. En septiembre de 2021, Fivetrans levantó $565M a más de $5.600M de valoración. Appleestá cerca de hacerse con la firma de visión artificial Prompt AI, que ya había tenido otros pretendientes como xAI. Salidas a bolsaNavan, rival directo de Travelperk, pone más números a su salida a bolsa: busca $6.450M de valoración (algo más del doble del unicornio español) recaudando $900M. El CEO de Strava, la app para deportistas, asegura que tiene en el horizonte una OPV. Insiste en que tiene 150 millones de usuarios activos. En mayo anunció una ronda que colocó la valoración en $2.200M pero no se dio cifra del capital levantado. La fintech brasileña PicPay busca levantar hasta $500M en su estreno. En 2021 intentaron hacerlo pero lo pararon por la volatilidad del mercado. El inversorNewcomer desvela todo el histórico de DPI de Andreessen Horowitz. Todos los fondos antes de 2014 tuvieron devoluciones netas de entre 3,2 y 6 veces. A partir de esa fecha, hay fondos muy castigados con 0,4 veces o incluso 0,08 veces. Odyssey Ventures, fundada por exdirectivos de EQT Ventures y AP Ventures, levantan $75M para invertir en Europa. Otra salida de Atomico: Sifted asegura que desde el quinto fondo recaudado en 2020 ($820M) se habían marchado cinco socios (y siete se habían incorporado). Recientemente han salido dos más. Perfil a fondo sobre Joshua Kushner (Thrive Capital), uno de los más activos en los últimos dos años. Lanzamientos, fichajes y otras historiasOpenAI presenta un plan de negocio a cinco años: más de $1 billón de gasto. Actualmente tiene $13.000M de ARR (70% procede de ingresos de ChatGPT por consumidores). El chat tiene más de 800M de usuarios regulares, pero sólo pagan el 5%. Por cierto, la compañía defiende que permitirá contenido para adultos. Sobre los acuerdos que se han ido firmando en infra de IA (ver gráfico más abajo):
Anthropic busca alcanzar los $9.000M de ARR para finales de este año y apunta a $20.000M en 2026. La batalla por el talento: el cofundador Thinking Machines Lab (Mira Murati) se marcha a Meta. En agosto rechazó una oferta con un paquete salarial de más de $1.500M. La francesa Mistral lanza una nueva división dedicada a aplicar la IA al descubrimiento científico. Buen timing: Nscale (nube de IA y respaldado por Nvidia) firma otro acuerdo de $14.000M con Microsoft ante la salida a bolsa en 2026. Y una operación en la cocina: Poolside (asistentes de código con IA) se acerca a Magnetar -socio clave de CoreWeave- para una potencial ronda. Siguen las dudas sobre la burbuja de las valoraciones. Las cifras que recopila el FT son llamativas: diez startups de IA con pérdidas ganaron un billón de valoración durante el último año. El gestor de contraseñas 1Password ejecuta un secundario de $100M.Los fundadores venden $75M. Bessemer defiende que el sector de mayor crecimiento en Europa va a ser la defensa y pone sus ojos ahí. Y también en Europa: Waymo planea lanzar su servicio de transporte totalmente autónomo en Londres en 2026. Perfil al investigador jefe de la startup francesa de IA Mistral, Guillaume Lample… … Y el CEO de la alemana de IA Aleph Alpha dimite tras los problemas para seguir el ritmo en la carrera de la IA. La wealthtech alemana Scalable Capital asegura que el “escenario ideal” sería una OPV pero en Europa. Contrasta con lo que han decidido otras startups que apuntan a EEUU. La plataforma de reclutamiento y networking Handshake (valorada en $3.500M) gira hacia la IA y asegura que conecta a expertos con laboratorios de IA. Apunta a $100M de ARR ocho meses después de este pívot. Grandes empresa techAmazon está planeando recortar un 15% su plantilla de Recursos Humanos. Y también se estudian salidas adicionales en otras áreas de negocio, según apunta Fortune. La guerra por el talento de IA: Apple pierde al que fue designado hace unos meses como jefe de un equipo que desarrolla búsqueda web impulsada por IA para Siri. Se marcha a Meta. El gigante lanza nuevos dispositivos (Macbook Pro y Ipad Pro) con el chip M5. La japonesa Rakuten, socio histórico de Cabify, estudia sacar a bolsa su división de tarjetas de crédito. Las cosas se mueven en las telecos: tres grandes operadoras francesas -Orange, Iliad y Bouygues- presentaron una oferta de compra por €17.000M a Altice. Ésta la ha rechazado. Salesforce promete para su ejercicio fiscal 2030 más de $60.000M de ingresos (estimaban $58.000M). Por si había sido poco lo invertido hasta ahora: Softbank negocia un préstamo de $5.000M respaldado con acciones de Arm para financiar inversiones adicionales en OpenAI. Las reglas del juegoGoogle ofreció modificar sus resultados de búsqueda para mostrar los motores verticales en su propia plataforma, según Reuters. La licencia bancaria en UK de Revolut se hace esperar. Según el FT hay dudas sobre los controles de riesgos. Otros datosDos gráficos del Financial Times que se ven mejor juntos: Bonus TrackLa venta de la unidad de robótica de ABB (donde estaba la española Asti Robotics) a Softbank tiene una derivada. Como apunta Bloomberg, es otro revés más para el continente europeo en su pugna tecnológica contra EEUU y Asia. |
Similar newsletters
There are other similar shared emails that you might be interested in: