La 'letra pequeña' para Job&Talent y un nuevo exit millonario español
- Ecotechers - Jesús Martínez <ecotechers@substack.com>
- Hidden Recipient <hidden@emailshot.io>
La 'letra pequeña' para Job&Talent y un nuevo exit millonario españolDesvelados detalles muy relevantes de la ronda de €92M de la plataforma de empleo. El SaaS para hoteles THN se vende. Los $125.000M de ventas de OpenAI en 2029. Los beneficios del neobanco Revolut.
Toda operación relevante tiene su ‘letra pequeña’ y también su intrahistoria. Y la de Job&Talent cerrada este mes de abril, no iba a ser menos. Esta semana desvelamos en Ecotechers detalles muy relevantes de la ampliación de €92 millones que ejecutó la plataforma de empleo, con Softbank -máximo accionista- en silencio y con condiciones financieras duras. Si quieres leer esta y el resto de historias a fondo en la comunidad Pro… Además, en el mercado español se celebra un nuevo ‘exit’ pese a la sequía importante que ha marcado los últimos meses. El SaaS para hoteles The Hotel Networks se vende a una compañía americana. Además en el mercado español se ha anunciado una ronda de €5M de Spotahome y varios fondos cierran operaciones fuera. A nivel internacional, OpenAI prevé alcanzar los $125.000M de ingresos en cuatro años por los agentes de IA. Revolut presenta importantes beneficios. Varios fondos europeos, conocidos del ecosistema local, se rearman. Esta edición está patrocinada por Indexa Capital:
Si estás interesado en sumarte, escríbeme a patrocinios@ecotechers.com y hablamos. Aquí tienes lo que debes saber. Esta semana trataré de hacer un resumen sobre lo sucedido tanto en estos últimos siete días como en los de Semana Santa, que no se envió boletín. Soy Jesús Martínez y esto es Ecotechers, la newsletter en español y desde España sobre el ecosistema tech-startup local e internacional. Ahora sí. Comenzamos. 🇪🇸 En el mercado español💶 Las operacionesNuevas rondasSpotahome cierra una ronda de €5M con Actyus. La califica como “estratégica”. TaxDown abre su accionariado a Bonsai Partners en una ronda que, según la empresa, asciende a €4M. Adara y Athos entran en la plataforma de ciberseguridad Acoru en una ampliación de €4M. Y el CDTI compromete €1,8M en la biotech Nuage. De la semana pasada:
Operaciones de M&AThe Hotel Networks se vende a la americana Lighthouse (antigua OTA Insight). No se han desglosado los términos financieros de la operación aún. La compradora había levantado $370M meses atrás. Siguen los movimientos de consultoras digitales: Nalba Advisors se hace con Deep Payments. No es española pero sí liderada y fundada por un español: Securitize adquiere activos para administración de fondos de la americana MG Stover. Seaya Ventures toma una participación mayoritaria en Baïa Food (suplementos alimenticios) con su fondo. Lo hace con Andromeda, que ha adoptado más un perfil de ‘private equity’. De la semana anterior:
💼 El inversorVarias rondas internacionales de fondos locales:
De los días anteriores:
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historiasDelivery Hero asegura que Glovo ultima el cambio de modelo. Y apunta a inversores que ha incrementado en más de €180M las provisiones por el caso de la compañía española en Italia. Los números de Housfy: €23M el pasado año y esperan hacer un +60% hasta los €36M. La americana Salsa, cofundada por el español Juan Barroso, capta $20M. Siguen los problemas con los bloqueos de IP de LaLiga: empresas alertan de caídas de los ingresos por los cortes. La editorial Libros.com vuelve al concurso tras la compra por Product Hackers. El Gobierno asegura que invertirá al menos €800M en tecnología cuántica (queda aún mucho por explicar del plan). Internxt asegura que lanza un almacenamiento en la nube con cifrado poscuántico. Perfil de Matie.ai, la IA para despachos de abogados. De Mainder (captación de talento). Y de Heymondo. De la semana anterior:
🕴️ Gran empresa ‘tech’Indra estudia la fusión por absorción con Escribano, dueño del 14% del grupo y participada al 50% por el presidente ejecutivo. En caso de pagarlo en acciones, la empresa familiar se convertiría claramente en el principal accionista por encima de la Sepi. Sanofi abrirá un hub tecnológico en Barcelona con 300 empleos. La Audiencia Nacional avala el ERE de Masorange de 650 personas en España. De la semana anterior:
⚖️ Las reglas del juegoDemandan por presunta estafa a Álvaro Pintado (Hello App). Al menos uno de los inversores acude a los tribunales.
📊 El gran dato➕ Bonus TrackEntrevista a Diego Ballesteros, fundador de Ancla Life, sobre la importancia de la salud mental de los emprendedores. ✈️ En el resto de mercados💶 Las operacionesNuevas rondasVarias megarrondas:
Otras rondas interesantes:
De la semana anterior:
Operaciones de M&ASe viene operación relevante: OpenAI intentó hacerse con Anysphere, dueño de Cursor (plataforma de IA para desarrollo de código) que ha alcanzado ya los $300M en ARR. Ahora la alternativa es Windsurf ($100M de ARR). El precio que se valora es de unos $3.000M. Datadog adquiere la startup de ‘observabilidad’ de datos Metaplane. Sin cifras del precio. Más private equity en el software/IT:
Otras operaciones:
De la semana anterior:
🔔 Salidas a bolsaAutodoc, tienda alemana online de recambios de coche, busca una salida a bolsa en 2025. Respaldada por el ‘private equity’ Apollo. De la semana anterior:
💼 El inversorVarios fondos lanzados:
Movimiento curioso: a16z compra el podcast de Erik Torenberg, que se une como socio. De la semana anterior:
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historias¿Cómo afectarán los agentes de IA al negocio de OpenAI? El dueño de ChatGPT prevé alcanzar los $125.000M de ingresos en 2029 gracias a esos nuevos productos. Revolut eleva su beneficio neto hasta los 1.100M de libras. Aumenta un 72% los ingresos anuales. También otro neobanco, Zopa Bank, dobla sus ganancias. Calma tensa por los aranceles. ¿Cómo puede afectar?:
Bloomberg analiza el caso de la caída de Stenn, la startup de financiación de facturas. Bancos como Citigroup y Natixis se han visto arrastrados. Neuralink (Elon Musk) inicia conversaciones para levantar unos $500M con $8.500M de valoración ‘pre-money’. Esto supone más que duplicar la anterior. La batalla de la IA también es de precios: Windsurf recorta las tarifas ante la pelea con Cursor. Discord pierde a su CEO, que presenta su dimisión. La compañía se plantea la OPV. La italiana Bending Spoons planea poner sobre la mesa más de $1.000M para su expansión. Ya ha comprado varias startups y plantean tres compras más. El CEO de Klarna entra, a través de su propio vehículo de inversión, en la sueca Lovable. ¿OpenAI comprando Chrome? La compañía asegura en los tribunales que estaría interesado. Dos sobre estrategias de compañías: Carta y su intención de reiniciar el crecimiento y Unity Software y su resurrección. Startups aspirando a contratos públicos de EEUU: Ramp trata de hacerse con uno de hasta $25M tirando de relaciones (Peter Thiel, entre sus inversores). Flipkart vuelve a India desde Singapur. Walmart, dueño del ‘Amazon indio’ espera sacarlo a bolsa en ese país. De la semana anterior:
🕴️ Grandes ‘tech’, telecos…Semana dura para Tesla. Resultados muy negativos. Y Elon Musk promete que recortará “significativamente” el tiempo en el departamento de EEUU. Se vienen recortes brutales en Intel: estudian 20.000 despidos. Presenta cifras del último trimestre. Medidas laborales:
Se empieza a poner cifras a los aranceles: Meta podría enfrentar pérdidas de hasta $7.000M por las medidas con China, ante la reducción de campaña de Temu o Shein. Ante la sacudida, más recompras: los gigantes ‘tech’ reservan $500.000M para recompras. El juicio de Google permite saber algunos datos:
Alphabet (Google) presenta resultados: +12% en ingresos. Dos lanzamientos:
Se cumplen 20 años de la fundación de Youtube. Bloomberg bucea sobre el futuro de la plataforma. Según Wells Fargo, Amazon ha pausado algunos compromisos de alquiler de centros de datos. Apple debe acelerar con Siri. El nuevo jefe reemplaza a mucho del ‘management’ anterior de Siri por ejecutivos del software Vision Pro. ⚖️ Las reglas del juegoSegunda derrota importante de Google: el juez americano asegura que mantuvo ilegalmente un monopolio de tecnología publicitaria. La empresa asegura que apelará. La Comisión Europea multa a Apple y Meta con $800M en el primer castigo de la nueva ley. Google bloqueó un acuerdo de Motorola con Perplexity para que el asistente de IA fuera el predeterminado en sus dispositivos, según un testimonio. Esta misma semana se ha conocido que el pacto del fabricante y la startup se ha cerrado. Por cierto, se repite la historia: Google pagó “enormes cantidades” de dinero a Samsung para instalar por defecto en los teléfonos de Samsung su app de Gemini. EEUU (FTC) demanda a Uber por cobrar por Uber One sin consentimiento del usuario. De la semana anterior:
📊 Otros datos☝️ Desde dentroEl CEO de Flexport alerta en X de que “miles y después millones” de pequeños negocios americanos van a ir a la quiebra este año si la política de tarifas con China no cambia. Espero que haya sido interesante. Si quieres compartir este artículo con quien creas que pueda disfrutarlo, puedes hacerlo aquí: ¿No formas parte de la comunidad Pro, con artículos a fondo exclusivos, primicias y más historias? Puedes darte de alta aquí. Tienes 15 días de prueba: Si tienes algo que contarme, cualquier sugerencia, corrección o ‘tip’, por favor, hazlo en jesus@ecotechers.com. |
Similar newsletters
There are other similar shared emails that you might be interested in: