La venta de Onum, los €25M de Maisa AI, las cifras inéditas del ‘exit’ de Magnific y las megarrondas de IA
- Ecotechers - Jesús Martínez <ecotechers@substack.com>
- Hidden Recipient <hidden@emailshot.io>
La venta de Onum, los €25M de Maisa AI, las cifras inéditas del ‘exit’ de Magnific y las megarrondas de IAOnum se vende el gigante Crowdstrike. Maisa AI logra $25M en una de las mayores rondas semilla en España. Freepik pagó €20M más variables por Magnific. Las megarrondas de IA se suceden.
Arrancamos el nuevo curso con una última semana de noviembre cargada y un mes de agosto activo en el mercado. Lo publicado en Ecotechers Pro:
Y de las semanas anteriores:
Si quieres apoyar este tipo de periodismo y acceder a estas historias… ¡Suscríbete a Pro con prueba gratis! Patrocinado por Indexa Capital:
Ahora sí. Comenzamos. 🇪🇸 En el mercado español💶 Las operacionesNuevas rondasMás operaciones relevantes de IA en España: Maisa AI, que desarrolla agentes de IA empresariales, levanta $25M con Creandum. Va a haber más. Previsiblemente la próxima semana anunciará su ronda Supersonik, cuyos detalles iniciales ya avanzamos en esta historia. De las semanas previas:
Operaciones de M&AEl holding colombiano Grupo Lux adquiere Syra Coffee. Salen inversores como Turtle Capital o Inveready. Sin datos -por ahora- del precio y las condiciones. Se trata de una mezcla de secundario y ampliación de capital. En semanas previas:
💼 El inversorDos nuevos fondos lanzados:
En rondas ‘extramuros’ de esta semana y las anteriores:
Avançsa (la ‘Sepi catalana’) hace balance: incrementa un 40% su volumen de inversión con provisiones de más de €9M (dando por perdida su apuesta en nueve compañías). 💻 Lanzamientos, fichajes y otras historiasFever cierra un acuerdo con el torneo de golf LIV Golf, controlado por el fondo soberano saudí PIF. Será el socio para ticketing y generación de demanda. Mio Group (Arbeloa) anuncia que dejará de cotizar en el BME Growth. Job&Talent lanza otros tres agentes de IA: un gestor de cuentas, asesor de asistencia y de rendimiento. El cofundador y CEO de Solarmente (participada por Y Combinator y la ‘celebrity’ Leonardo Dicaprio), Wouter Draijer, sale de la compañía. Un análisis sobre lo que se puede esperar del otoño en inversión tras una primera parte de año muy activa. Perfil de Nido (automatización del proceso de montaje de equipos de climatización). De semanas anteriores:
🕴️ Gran empresa ‘tech’Tesla aumentó ganancias un 15,5% en España y facturó €640M (+18%) en 2024. Santander presta €1.400M a Klarna para su financiación de ‘compra ahora, paga después’. Los fondos Providence, KKR y Cinven, dueños del 50% Masorange, cobrarán €800M de dividendo tras el cierre de la empresa de fibra con Vodafone. Tras meses de especulaciones con la potencial compra de Telefónica, Zegona —dueña de Vodafone España— supera los 10.000M de capitalización. Lleida.net reparte 200.000 acciones entre empleados y accionistas tras mejorar la cotización. De las semanas anteriores:
⚖️ Las reglas del juegoDelivery Hero eleva el tope de “contingencias” vinculadas a ‘riders’ en España con Glovo. Coloca el rango en €520-860M. Ha recibido nuevas reclamaciones que suman €450M. Sobre Huawei:
De semanas anteriores: Telefónica queda liberada de ceder su fibra óptica a sus rivales a precios regulados tras la aprobación de la CNMC. Patrocinado por:
📊 El gran dato
✈️ En el resto de mercados💶 Las operacionesNuevas rondasLas megarrondas cerradas más destacadas:
En negociación:
Otras rondas de la semana:
Megarrondas de las semanas anteriores:
Otras operaciones pasadas:
Operaciones de M&ADatabricks compra Tecton para expandir su oferta de agentes de IA. Estaba respaldada por Sequoia y Kleiner Perkins. Sin datos del precio. Fue valorada en $900M en 2022. Thoma Bravo está muy activo adquiriendo cotizadas de software:
Crusoe (infraestructura de IA) adquiere la israelí Atero (optimiza GPUs) por ~$150M en efectivo y acciones. Pinecone, que saltó a la ‘fama’ por preparar las bases de datos para la IA, explora su venta. En 2023 fue valorada en $750M. De semanas anteriores:
🔔 Salidas a bolsaKlarna desempolva sus planes para salir a bolsa y busca $13.000M de valoración. Pattern, que ayuda a marcas a acelerar en marketplace como Amazon, Mercado Libre y otros, presenta el folleto y revela un crecimiento del 35% en ingresos. Otra que presenta credenciales es la compañía de ciberseguridad Netskope (participada por Sequoia, Lightspeed, ICONIQ…). Otro golpe para Londres: Bitpanda asegura que no saldrá en Reino Unido y busca alternativas. Y de semanas pasadas:
Un análisis sobre una queja generalizada: los banqueros de Wall Street están dejando mucho dinero sobre la mesa en los últimos estrenos bursátiles por poner demasiado bajo el precio. Vuelve el ‘rey de las SPAC’: Palihapitiya pone en marcha una nueva. 💼 El inversorFondos nuevos: Lakestar —accionista de Revolut y Spotify y antiguo socio de Glovo— levanta $265M para un fondo de continuación (uno de los más grandes en Europa). Dos salidas de fondos americanos en Europa:
Los inversores de Silicon Valley se pertrechan ante las elecciones de ‘medio término’ estadounidenses para defender la IA. El VC noruego SNÖ Ventures cierra. Los socios decidieron lanzar sus propios fondos en vez de captar más con la gestora. El segundo fondo cerró en $54M, muy por debajo de su objetivo. Éste seguirá invirtiéndose. De semanas anteriores:
💻 Lanzamientos, fichajes y otras historiasSobre OpenAI:
Y en IA:
Más temas:
De semanas anteriores:
🕴️ Gran empresa ‘tech’Sobre IA:
Movimiento de relevancia (y que habla mucho del intervencionismo de la administración americana): EEUU compra un 10% de Intel. La batalla por las gafas: Snap considera una ronda al margen del mercado para financiar sus gafas de realidad aumentada, mientras Meta lanzará las suyas el próximo mes. Apple plantea un plan a tres años para relanzar el iPhone: con un modelo plegable y otro ‘ultrafino’. Dos de resultados:
Google y Microsoft viven protestas de sus empleados por la guerra de Gaza. Klaviyo despedirá a algo menos de 100 empleados en una reestructuración de su equipo de I+D. De las semanas anteriores:
⚖️ Las reglas del juegoElon Musk denuncia a Apple y OpenAI por la integración de ChatGPT en el iPhone. El jefe de Apple Fitness recibe acusaciones de nueve empleados y exempleados por acoso y comportamiento “inapropiado”. El Gobierno de Trump planea reasignar más de $2.000M de la Ley de Chips para financiar proyectos de minerales críticos. El cofundador de Aspiration —fintech respaldada por estrellas del cine como Orlando Bloom o Robert Downey JR— se declaró culpable de un fraude de $248M al utilizar pagos y documentos falsos para inflar ingresos. De las semanas pasadas:
📊 Otros datos
➕ Bonus TrackEl recorrido de Masayoshi Son para convertirse en un aliado muy cercano a Donald Trump. Investigadores advierten de que avatares resucitados de fallecidos podrían ser explotados con fines comerciales. Un análisis interesante en torno a la ‘sobreutilización’ del ARR como métrica en la era de la IA. ¿Quieres sumarte para apoyar el periodismo que sostiene a Ecotechers y contar con acceso a historias a fondo sobre compañías y fondos en España? Suscríbete a Pro: Si crees que puede ser interesante para alguno de tus contacto, compártela: |
Similar newsletters
There are other similar shared emails that you might be interested in: