Multiverse Computing y el 'calentón' del mercado
- Ecotechers - Jesús Martínez <ecotechers@substack.com>
- Hidden Recipient <hidden@emailshot.io>
Multiverse Computing y el 'calentón' del mercadoMultiverse recibe interés de fondos y bancos para una megarronda. Yaba reestructura capital. 011h capta €20M. Telefónica estudia un ajuste. Arduino, cofundada por un español, es comprada por Qualcomm.
Multiverse Computing como síntoma del ‘boom’ de la IA. Meses después de haber levantado $215M, fondos internacionales y bancos de inversión ‘calientan’ otra operación. Los movimientos, que cuento esta semana, no implican que vaya a cerrarse una nueva ‘megarronda’ de manera inminente, pero demuestran la elevada temperatura del sector. Estos ecos también llegan al ecosistema español. Patrocinado por:
Abro espacios para los patrocinios en el primer trimestre de 2026. Llegarás a fundadores o miembros de numerosas startups; ejecutivos de corporaciones como Telefónica, Inditex, Santander, BBVA o Google; principales inversores y asesores y muchos otros perfiles del ecosistema. Aquí tienes toda la información. Fechas y más detalles: patrocinios@ecotechers.com. En Ecotechers Pro
Para apoyar este tipo de periodismo y recibir historias a fondo, primicias y exclusivas sobre el ecosistema de startups español 👇🏻 🇪🇸 En el mercado españolLas operacionesNuevas rondasClevergy (SaaS para gestión energética) suma €3,2M con Racine2 (de la mutua francesa MGen) y Axon. Nymiz (ciberseguridad) capta €2M liderada por la holandesa Tin Capital. La biotech Nanoligent (tratamiento contra el cáncer) capta €12M. Lidera Inveready, con la participación de CDTI, Clave Capital y otros. Aclarado: la ronda de la startup de construcción sostenible 011h fue de €20M con el CDTI, Ship2b y el resto de socios actuales. Tribbu (antigua Hoop Carpool) suma más de €2M con Iberdrola (con su brazo inversor Perseo) y Grupo Ruiz. Operaciones de M&AUna compra internacional con ‘ADN español’: Qualcomm adquiere Arduino, cofundada por el español David Cuartielles. Sin datos sobre el precio abonado. Y otra también con implicaciones españolas: Softbank se hace con ABB Robotics, la división de robotica del gigante nórdico ABB. Entre los activos está la burgalesa Asti Robotics que adquirió en 2021 por más de $190M. El gigante japonés había consolidado 13 empresas relacionadas con esta actividad (y siete de Vision Fund 2) en el nuevo holding. El inversorUn fondo cerrado: Inclimo ClimaTech (Antai y Sorigué) cierran su fondo en €33,6M (han hecho ya 13 inversiones). Dos rondas extramuros:
Asabys busca alcanzar los €1.000M en activos en los próximos tres años. Acaban de fusionar a Aliath Bioventures (Altamar).
Lanzamientos, fichajes y otras historiasSegún los datos del Observatorio de Startups de Bankinter, la inversión en España creció un 15% en los primeros nueve meses. Destinia pretende cerrar este año superando los €250M de facturación, expandiéndose a Marruecos, Grecia o Túnez. Los cofundadores de Job&Talent hablan en Forbes de los cambios con la IA y sus agentes, la reorganización del consejo y la gestión de la gobernanza. Factorial lanza su agente de IA llamado One tras superar los $100M de ingresos anualizados. Sateliot hace una primera transmisión que valida la interoperabilidad entre redes terrestres y satelitales. En prensa americana hablan con el nuevo CEO de Seedtag sobre el ‘momentum’ de crecimiento en EEUU. La desarrolladora de videojuegos Codigames elevó un 12% las ventas en 2024 tras estabilizar el rumbo. En 2020 la facturación fue de casi €72M. PLD, Pangea y Arianespace participan en la consulta de la Comisión Europea para agilizar el atasco europeo con los lanzamientos. Iker Marcaide invierte en TeraDX, biotech con tests para detectar cáncer. El fabricante de dispositivos electrónicos español Energy Sistem busca un socio inversor con un nuevo plan estratégico que contempla la expansión internacional. Perfil de Ienai Space. Love TV Channels, fundada por el creador de Wuaki TV (Jacinto Roca), cierra un acuerdo con Godó y Sabadell. Está dedicada a canales de TV temática. Gran empresa ‘tech’Sacudida en Telefónica: está analizando, según Expansión, un ERE para más de 6.000 empleos potenciales tanto en España como en su división corporativa. La compañía ha cerrado la venta de su división de Chile. HP sitúa en Barcelona un centro global de desarrollo de IA, con 200 ingenieros. Empresa y sindicatos pactan el ERE de Booking: indemnizaciones de al menos €30.000 (despedirá al 20% de la plantilla). Indra ultima un acuerdo con la italiana Leonardo para acceder a contratos de ciberseguridad europeos. Google lanza el ‘modo IA’ en España. Las posturas no se acercan en la ‘toma de control’ de Masorange por Orange. Los fondos (KKR, Cinven y Providence) piden 1.000M más para cerrar el acuerdo, según El Confidencial. ING empezará a distribuir ‘criptos’ en España pero a través de fondos cotizados. Las reglas del juegoMás de 250 licencias VTC de Cabify en Barcelona podrán operar hasta 3038 en el área urbana de la Ciudad Condal pese a la nueva ley del taxi (lograron una moratoria excepcional de administraciones locales). La exjefa legal de Glovo declara ante el juez: concluye que la responsabilidad última fue de Óscar Pierre. Éste asegura en Linkedin que “en Glovo el CEO toma las decisiones importantes, asesorado por su equipo y expertos”. Uber acumula más de €23M en sanciones por falsos autónomos. Pero la Audiencia Nacional las ha ido reduciendo a una fracción, según El Periódico. El gran datoBonus TrackUna historia a fondo en El Confidencial sobre las triquiñuelas de agencias digitales en el llamado ‘Kit Digital’. ✈️ En el resto de mercadosLas operacionesNuevas rondasMegarrondas a tener en cuenta:
Dos con relación con España:
Otras rondas más:
Y en negociación que no se han cerrado:
Operaciones de M&ATres de IA:
La controvertida alemana de defensa Helsing compra el fabricante australiano de drones submarinos Blue Ocean. Ikea adquiere la empresa de tecnología de logística Locus. Fue valorada en $300M en 2021. Salidas a bolsaCerebras paró su salida a bolsa. ¿La razón? El CEO asegura que el folleto inicial, presentado hace un año, está desactualizado y deben cambiarlo. La fintech sudafricana Optasia, controlada por Ethos Capital, planea levantar $365M en una OPV. El inversorSequoia lo confirma a Sifted: están reclutando personal en Europa para crecer sus equipos (e invertir más). La canadiense Radical Ventures (accionista muy relevante de Cohere) levanta un fondo de $650M para IA. Lanzamientos, fichajes y otras historiasLa hiperactividad de OpenAI:
Las valoraciones en este mercado de la IA empiezan a elevar las preocupaciones… … y los bancos de inversión Goldman Sachs y JP Morgan alertan de los disparados niveles de deuda en estas compañías. OpenAI y Anthropic analizan la posibilidad de utilizar capital para cubrir demandas legales. Las aseguradoras empiezan a plegar velas. Anduril lo tiene claro: su CEO asegura que duplicarán ingresos este año en plena expansión de defensa. La compañía de los sitios de búsqueda de empleo CareerBuilder y Monster pagará a los acreedores menos del 10% de la deuda tras el concurso. Culparon a la IA de su caída. Dos secundarios relevantes:
Balance de Pitchbook de inversión en Europa: $14.200M de inversión de fondos americanos en lo que va de año. Sobre cifras: Sifted presenta la lista de las startups que más crecen y no incorporan a Lovable. La razón es interesante: el ARR es una proyección, no ingresos logrados. Dos neobancos: el CEO de Revolut se muda a Emiratos Árabes Unidos, según varios documentos, y Monzo busca una nueva solicitud de licencia bancaria en EEUU. Grandes ‘tech’, telecos…Con IA:
Además…
Las reglas del juegoElon Musk pacta con cuatro exejecutivos de Twitter las indemnizaciones tras los despidos en 2022. La demanda era de $128M. La administración local de Nueva York demanda a Meta, Tiktok y Google por diseñar apps que generan adicción en los menores. La SEC investiga la gestión de los datos de la app para monetizar y seguir apps AppLovin. Otros datos |
Similar newsletters
There are other similar shared emails that you might be interested in: