Más inversión en startups españolas, las cifras del ICO Next Tech y el alivio por el freno a la Ley de IA europea
- Ecotechers - Jesús Martínez <ecotechers@substack.com>
- Hidden Recipient <hidden@emailshot.io>
Más inversión en startups españolas, las cifras del ICO Next Tech y el alivio por el freno a la Ley de IA europeaAtomico promete seguir invirtiendo en España. Desveladas las primeras cifras detrás del ICO Next Tech (€4.000M). Muchas megarrondas fuera. Las compañías respiran ante el freno a la Ley de IA europea.Mucha tela que cortar. Desde las cifras de inversión previstas por Atomico (y su visión sobre el mercado español), al traspiés de eDreams, las cifras del fondo Next Tech o la derrota de €479M de Meta frente a los medios españoles. Oleada de megarrondas (otra vez) a nivel internacional, varias europeas a tener en cuenta y el freno (recibido con alivio) a la Ley de IA en Europa. No perdamos más tiempo. Arrancamos. Patrocinado por Vodafone España:
👉 ¿Quieres sumarte como patrocinador de Ecotechers Weekly en el ejercicio 2026? Estoy planificando ahora todas las publicaciones del año. Aquí tienes toda la información. Para precisar fechas y más detalles, no dudes en escribirme: patrocinios@ecotechers.com. En EcotechersPro
BriefingDatos sobre la venta de Metricool: Team Blue compró el 50.9%; Axon y los fundadores vendieron (estos últimos pasaron del 81% al 40,25%). Y repartieron €3,6M de ‘stock options’ entre el equipo. Para tener acceso a todas estas historias a fondo sobre el sector y apoyar el periodismo que las soporta, date de alta en Ecotechers Pro. 🇪🇸 En el mercado españolLas operacionesNuevas rondasVarias rondas en la semana:
Rondas de fundadores españoles fuera:
Operaciones de M&AEl fondo de ‘private equity’ español Nazca adquiere una posición mayoritaria en Ravenloop (ciberinteligencia predictiva basada en IA). Sin datos sobre el precio. El inversorFondos en construcción o lanzados:
Enisa asegura que ha superado los 400 préstamos participativos (€65M) en lo que va de año. KPMG lanza una nueva división dedicada a startup (Startup Connect). Ficha como asesora a Marta Echarri, hasta ahora directora general de N26 en España. Patrocinado por Indexa Capital:
Lanzamientos, fichajes y otras historiasAnálisis en Sifted sobre las rondas de IA en España: habla de 39 rondas y más de €400M levantados. Innovamat espera cerrar el año con €25M facturados (+25% más). La compañía logra la ‘luz verde’ de las instituciones de California (EEUU). Buscan acelerar con su presencia allí. HappyRobot asegura que tiene 90 clientes. Sin datos sobre ingresos (el ARR se situaba en el entorno de los $10M en septiembre). Sesame HR asegura tener ofertas de compra de “cientos de millones de euros”. Meller fue vendida al grupo indio Lenskart este mismo año (€40M por el 80%, generando hasta 100x de múltiplos para algunos business angels). Ahora el comprador lanza las gafas de la española en India. Cabify opera las primeras licencias VTC en Madrid obtenidas tras sus recursos en la justicia. Zunder consigue €10,5M de ayudas europeas para desplegar 400 puntos de carga. En lanzamientos: Eduard Cabanas, exdirectivo de Ulabox, lanza Quickbi (IA para finanzas. Otro fichaje más de Sherpa: Alex Acero, exdirector científico de Apple, se une a la compañía vasca de IA, que acumula anuncios de reclutamiento y no tanto de productos. Un repaso por algunas historias de fundadoras en el Día de la Mujer Emprendedora. Perfil de LegalPin (mensajería digital certificada) y de las compañías enfocadas en cumplir con Verifactu (entra en vigor en 2026). Gran empresa ‘tech’EDreams ganó €31,5M en el primer semestre (y esperaba 13M de miembros para su suscripción en 2030). La compañía se desplomó más del 40% en Bolsa tras recortar las previsiones. Amazon arranca la negociación del ERE. En total, 978 empleados en las oficinas de Barcelona. Telefónica oficializa su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo (incluido corporativo). Sin datos aún sobre la afección. La pugna por los centros de datos se calienta. ACS y GIP se alían para lanzar una empresa conjunta valorada en €2.000M. Otros actores también mueven ficha. Más de telecos:
BBVA lanza su plataforma de pagos para pymes Wipöp en España. La india Zoho (software empresarial) asegura que doblará su plantilla, con un nuevo centro en Valencia. Las cifras de Fashion Retail, la división de venta online de Inditex: 13% menos de beneficio en mercados donde no tiene tiendas con ventas de €411M. Perfil de Izertis, consultora valorada en €260M. Las reglas del juegoVictoria de los medios españoles frente a Meta en primera instancia: el juez condena al gigante a pagar €479M a la patronal de los periódicos por utilizar de manera ilegítima información de usuarios europeos para construir su negocio publicitario. La compañía asegura que recurrirá. Hacienda eliminará los límites para que los bancos informe mensualmente al Fisco de las operaciones realizadas en Bizum. El Gobierno cierra el plazo del ‘Kit Digital’ y asegura que se han sumado 860.000 peticiones en total. La vicepresidenta Yolanda Díaz (Sumar) reclama a su socio de gobierno una ‘Tasa Trump’ para los gigantes tech que elevaría la llamada ‘Tasa Google’ de manera significativa (3% sobre parte de los ingresos). Sanción a dos accionistas de Divilo por no notificar la toma de una participación de la fintech. El gran datoLa presencia de mujeres desciende en las startups españolas, según el estudio anual del South Summit, que señala que el 51% de las encuestadas utiliza la IA como herramienta habitual de trabajo. ✈️ En el resto de mercadosLas operacionesNuevas rondasNuevamente, muchas megarrondas que marcan tendencias:
Varias rondas europeas a tener en cuenta:
Otras rondas fuera del continente europeo:
Y otras relevantes en negociación:
Operaciones de M&AAdobe cierra definitivamente la compra de la plataforma de marketing digital SemRush (también dedicada al SEO) por $1.900M. Workday se hace con PipeDrive, que desarrolla una plataforma para integrar agentes de IA con más servicios empresariales. Sin datos del precio. Palo Alto Networks adquiere la firma de gestión de nube y monitorización Chronosphere por $3.350M. Son 21x los ingresos anualizados (ARR), que eran de más de $160M en septiembre. Otras transacciones:
OneTrust negocia una venta a un ‘private equity’. Especializada en gestión de privacidad, fue valorada en $4.500M en 2023. Salidas a bolsaUna que presenta credenciales: Kraken (criptos). Otra que lo planea: Blockchain.com busca la OPV para 2026. Y la que se estrenó, la india Pine Labs, lo hace con una subida del 14% en su debut. El inversorLos fondos nuevos:
Otros que lo trabajan: Elad Gil (socio inicial de Harvey, Airbnb o Stripe) duplica su objetivo a $3.000M para su nuevo vehículo. Interesante el cambio por la falta de liquidez: gestoras relevantes hablan en un evento de Techcrunch sobre la posibilidad de que haya fondos de más de 20 años con activos relevantes. El British Business Bank, banco de desarrollo de UK, se centrará más en defensa. Ha invertido hasta la fecha 2.400M de libras. Lanzamientos, fichajes y otras historiasSobre IA:
Una de cifras: Lovable asegura que ha superado la barrera de los $200M de ingresos anualizados (ARR) en un tiempo récord de un año. Varios secundarios:
Un perfil a fondo de Harvey, rival de la española vLex, en Techcrunch. Pleo, la compañía danesa de gestión de gastos empresariales, despide a unos 100 empleados. Gran empresa techEn temas vinculados a la IA:
Dos cuentas en la semana:
Amazon cierra una macroemisión de $15.000M en pleno ‘boom’ de gasto por la IA. BBVA y Santander están dentro. Apple trabaja de manera mucho más intensa en la sucesión de Tim Cook como CEO. Podría salir el próximo año, según el FT. ¿El sucesor? John Ternus gana enteros. Berkshire Hathaway (Buffett) asegura que tiene $4.300M en acciones de Alphabet. Siempre ha sido reacio a aterrizar en títulos tecnológicos de alto crecimiento. Meta plantea evaluar a los empleados según “el impacto impulsado por IA”. Las reglas del juegoLa Comisión ha propuesto simplificar y flexibilizar algunas normas europeas. Incluye el aplazamiento de disposiciones de su controvertida Ley de la IA. Las startups europeas lo celebran. En España, el CEO de Freepik lo resumía así en X: “Hay esperanza”. Cara y cruz para Meta:
Y también a Google:
El regulador de competencia de UK abrió investigaciones contra Stubhub y Viagogo por prácticas engañosas en los precios. Un jurado americano obliga a Apple a pagar $634M a la tecnológica de monitorización de salud Masimo por infringir una patente. Aunque ha habido mucho ruido, con Coinbase y otras compañías del entorno de Elon Musk, sólo 28 empresas han dejado Delaware en este año, según CNBC. Otros datosBonus TrackInvestigadores demostraron una vulnerabilidad importante de Whatsapp que expuso el teléfono de 3.500M de usuarios. MrBeast, uno de los creadores de contenido más destacados, revela en sede judicial que controla aún algo más de la mitad de su empresa. El ‘Compra Ahora y Paga Más Tarde’ (BNPL) se está complicando: un estudio de Emower habla de que el 25% de usuarios en EEUU compra alimentos y las tasas de impago se aceleran. |
Similar newsletters
There are other similar shared emails that you might be interested in:







