Travelperk coquetea con la bolsa, la IA sacude el mercado español y OpenAI alcanza los $500.000M
- Ecotechers - Jesús Martínez <ecotechers@substack.com>
- Hidden Recipient <hidden@emailshot.io>
Travelperk coquetea con la bolsa, la IA sacude el mercado español y OpenAI alcanza los $500.000MEl unicornio contrata a bancos para analizar una OPV. Analizamos en Ecotechers la sacudida de la IA en inversión. Freepik, entre las startups de IA más compradas por startups. OpenAI se dispara.
Las startups españolas siempre han mirado con recelo la bolsa. Nunca ha sido un tipo de exit elegido por las grandes. Desde el estreno de Wallbox –hoy cotizando a una fracción de la capitalización de 2021– no ha habido un movimiento similar. Travelperk coquetea con esta posibilidad. Acaba de contratar a bancos americanos para una potencial OPV. La salida de Navan, su archirrival americano, será un termómetro clave. Además, en el mercado español: la IA sacude la inversión y por eso profundizamos con una radiografía. Además, uno de los nombres destacados, Freepik, se coloca entre las startups de IA más compradas por startups. Conocemos los múltiplos que la canadiense Clio pagó por vLex. Y en territorio internacional, OpenAI alcanza el récord de $500.000M de valoración (y muchas historias más). Patrocinado por:
¡Se abren los espacios para los patrocinios en el primer trimestre de 2026! Llegarás a fundadores, directivos o miembros de numerosas startups (y varios unicornios); ejecutivos de corporaciones como Telefónica, Inditex, Santander, BBVA o Google; principales inversores de capital riesgo y asesores y muchos otros perfiles del ecosistema de startups. Aquí tienes toda la información. Para fechas y más detalles: patrocinios@ecotechers.com. En Ecotechers Pro
Para apoyar este tipo de periodismo y recibir historias a fondo, primicias y exclusivas sobre el ecosistema de startups español 👇🏻 🇪🇸 En el mercado españolLas operacionesNuevas rondasReveni (devoluciones del comercio electrónico) cierra una ronda de €7,5M con 13books Capital y la participación de JME Ventures y otros. 011h levanta capital. El CDTI suma €5,4M y se suman también Seaya, Breega y el resto de socios. No se ha precisado la cifra final de la operación. Bookline (agentes de IA para restaurantes y hoteles) cierra €3,5M con ICF Capital, Sabadell y Faraday. Emblematic capta $2M para automatizar con IA los flujos contables de empresas medianas. La ronda es liderada por Passion Capital (Monzo, Gocardless) y con la participación de KFund y otros. Hysun (producción de hidrógeno limpio) capta €3M con Equinor Ventures (de la energética Equinor) y Axon. Salidas a bolsaTravelperk empieza los preparativos para una potencial salida a bolsa en el futuro. Como desveló esta semana The Information, el unicornio contrata a bancos de inversión para estos trabajos previos. El medio precisa que sería en EEUU y no en Europa. Aquí será un buen espejo en que mirarse Navan, su archirrival estadounidense, que saldrá previsiblemente en octubre. Por eso son tan relevantes para el mercado español esta y otras OPV que se cocinan. El inversorNuevo fondo ya cerrado: 4Founders Capital cierra su tercer vehículo por encima del objetivo inicial con €70M. Ya lo avanzamos en esta historia a fondo sobre el fundraising en España en Pro. Y otro en el horizonte: Hyperion, el fondo impulsado por Pablo Casado, prepara un segundo vehículo de hasta €500M para defensa. Rondas extramuros de fondos españoles:
Una operación de consolidación: Asabys adquiere Aliath, la unidad de ciencias de la vida de la gestora Altamar. Una historia a fondo sobre la escasez de inversión de capital riesgo en startups fundadas por mujeres. También en España. Lanzamientos, fichajes y otras historiasSubmer anuncia una inversión de €150M para construir una planta de fabricación en la India. Levantó €50M hace ahora justo un año. Freepik se sitúa en el cuarto puesto del informe de a16z y la fintech Mercury en gasto de IA ejecutado por startups (ver gráfico más abajo). El estudio se basa en las transacciones del último trimestre en la fintech americana. Dos fichajes:
La polaca Orbotix, fabricante de drones, prepara una fábrica en Valencia después de levantar €6,5M. Tras la salida a bolsa… Stubhub traslada de Bilbao a EEUU (Delaware) la sede del negocio internacional (antigua Ticketbis). Y otra mudanza de la cabecera a EEUU: Cafler. El SaaS francés de gestión de nóminas Silae aterriza en España con la compra de las españolas Summar y Denario. La vida de Percentil tras la integración en el grupo israelí MySize tras el concurso: busca duplicar su negocio. Perfil de TuringDream (profesor particular con IA); de la biotech catalana Integra Therapeutics y de Imperia. Gran empresa ‘tech’Indra se plantea comprar la tecnológica española Tecnobit (en manos de Oesia) para crecer en Defensa. Esta última niega negociaciones y cierra la puerta. Masorange busca atacar un negocio de €500M en la nueva división publicitaria. Vodafone se apoya en Billin (hoy bajo el paraguas de la italiana TeamSystem) para ofrecer una solución de factura digital. Indra designa a un nuevo jefe de su división de Espacio. Amazon lanza un programa con el ICEX con el objetivo de duplicar las exportaciones de las pymes para 2030. El presidente de Telefónica avisa: “Estamos cómodos con la estructura de capital que tenemos”.
Las reglas del juegoNueva batalla en la ‘Ley Rider’: la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, declara la guerra a Uber Eats por los falsos autónomos. Y sobre telecos:
El gran dato✈️ En el resto de mercadosLas operacionesNuevas rondasMegarrondas cerradas (con sabor sueco):
Varias en negociación:
Otras operaciones más pequeñas pero interesantes:
Operaciones de M&ALa operación del año (por tamaño) y probablemente de la última década: el fondo soberano de Arabia Saudí (PIF) adquieren junto a Silver Lake Electronic Arts y lo sacarán de bolsa en una operación de $55.000M.
Y la italiana Bending Spoons sigue on fire: la operación de compra de AOL a Yahoo está muy cerca. El precio, según Reuters, será de unos $1.400M. Otras dos operaciones más:
Ebay se hace con Tise, un marketplace social de artículos de moda. Sin datos del precio. Había levantado $45M. Salidas a bolsaEl mercado de OPV sigue calentándose, con más candidatos:
El frenesí en torno a la infraestructura de IA: Fermi (centros de datos y energía), que se fundó este año, se dispara un 19% en bolsa. La capitalización supera los $15.000M. ¡No tiene ingresos! El inversorMás fondos en la cocina o ya cerrados en Europa:
Tras las críticas recibidas por potencial conflicto de interés, el presidente del Fondo de Innovación de la OTAN dimite. Otro exsocio de una de las grandes que hace la guerra por su lado: Matt Miller –que dejó Sequoia hace casi un año– busca levantar $400M con Evantic Capital. Lanzamientos, fichajes y otras historiasY llegaron los $500.000M: OpenAI se valora en esa cantidad en el último secundario con la plantilla:
No es lo único relevante. Anuncios muy significativos de la compañía:
Mucha más IA:
Otro secundario grande y con una valoración que se puede ver de dos maneras: Checkout.com cierra la recompra a empleados a $12.000M. Está muy lejos de los $40.000M de 2022 pero por encima de los $10.000M a los que se llegó hace meses. Mucha rivalidad en el software de RRHH: la americana Gusto pagó unos $600M para comprar la startup especializadas en los planes de ahorro para la jubilación (401(k)). Y, según Techcrunch, busca quitarse las cuentas vinculadas a proveedores de nóminas rivales. Dos movimientos en fintech:
La revista Fortune analiza la presión fuerte por los crecimientos explosivos en el mercado (especialmente en IA) y cómo está acabando también en contabilidad “inflada” con el ARR. Dos perfiles:
La startup de ciberseguridad Synk enfría la potencial salida a bolsa y considera ofertas de compra. Marissa Mayer (ex Google, Yahoo) cierra la startup de IA Sunshine (que puso en marcha en 2018). Vende activos a su nuevo proyecto (asistente de IA). ¿Cómo cayó CaaStle? Bloomberg bucea en los problemas de la startup de monetización de inventario de ropa. La fundadora está acusada de estafar $300M a los inversores. Grandes ‘tech’, telecos…Otro acuerdo muy relevante en infraestructura: CoreWeave pacta con Meta un contrato multianual de más de $14.000M. Salesforce lanza (ahora) una herramienta de ‘vibe coding’ para desarrolladores. Un cambio significativo en una de las mayores tecnológicas europeas: Daniel Ek, cofundador y CEO de Spotify, dejará ese puesto y se convertirá en presidente Cambios organizativos en Microsoft:
Y algo surrealista: Trump le exige a la empresa que despida a su responsable de políticas públicas por su vinculación con Biden. Apple congela las Vision Pro para centrarse en gafas inteligentes similares a las de Meta. Amazon pone en el mercado una marca de productos frescos de ‘bajo coste’. Ojo al éxodo de directivos y empleados senior de varias de las compañías de Elon Musk. Las reglas del juegoY otro caso de fraude que acaba en prisión: la fundadora de la fintech Frank (demandada por JPMorgan) es sentenciada a 7 años a la cárcel. Youtube pagará $24,5M para cerrar un caso iniciado por Donald Trump. Otros datos |
Similar newsletters
There are other similar shared emails that you might be interested in: