Mi péndulo developer — manager
- Alfredo Artiles from Pensando en Sistemas el Desarrollo de Producto <alfredoartiles@substack.com>
- Hidden Recipient <hidden@emailshot.io>
Mi péndulo developer — manager¿Cómo de hands-on debe ser un engineering manager? Reflexiones sobre mi búsqueda del equilibrio entre ciclos de recompensa.
Artículo publicado originalmente en noviembre de 2023 en mi blog. De vez en cuando rescataré en esta newsletter los artículos que he escrito a lo largo de los años y que han generado mayor interés. Este en particular me ha venido a la mente porque durante el parón navideño me he vuelto a ver atrapado por la dopamina que me genera programar.
Uno de los objetivos que me marqué al arrancar 2023 fue el de crearme el hábito de meditar y reflexionar. Tengo mis altibajos; medito con bastante frecuencia y, aunque no reflexiono todos los días, no he dejado de hacerlo al menos una vez a la semana, tomando algunas notas en un diario o grabaciones de voz, según la situación lo permita. No siempre se trata de temas profesionales, pero mi profesión es una de las razones por las que me levanto con ánimo cada día, por lo que aparece con gran frecuencia. De hecho, estoy escribiendo más en el blog porque, mientras reflexiono, surgen muchos pensamientos que voy anotando. El post que escribo hoy es principalmente para mí, una reflexión sobre mi reflexión. Me animo a compartirlo porque creo que puede resonar con alguien en roles similares. Hace unos meses escribí lo siguiente en mi diario; no lo he editado más allá de corregir algún error ortográfico, así que está tal como fluyó de mi mente:
Esto lo escribí en septiembre. Durante los meses de julio y agosto, como ocurre en muchas empresas españolas, en Audiense experimentamos cierta inestabilidad en el equipo debido a las vacaciones. Intento que mi estilo de liderazgo sea principalmente el de toma de decisiones guiada por el consenso del equipo, buscando fomentar el compromiso y distribuir la responsabilidad. Para ello, a veces dependo de la participación activa del equipo. Por lo tanto, durante esos meses, mi rol de manager entra en un “modo mantenimiento”, salvo que surja una situación que requiera que tome decisiones con más agilidad. Reflexión sobre mi reflexión
Este verano aproveché para aplicar el principio de la Via Negativa, eliminando código muerto y actualizando algunas dependencias delicadas de nuestro valioso monolito. Esto lo podría hacer cualquiera del equipo, pero se trata de una parte de nuestra base de código que está peor cubierta por pruebas y donde el conocimiento profundo ahorra tiempo a la hora de asumir riesgos. Más sobre nuestra gran “bola de lodo”.
Durante esos días, estaba eufórico, me costaba terminar la jornada, estaba en un estado de flujo. Cada vez que eliminaba una pieza de código obsoleto, me generaba un subidón tal que sólo deseaba encontrar la siguiente oportunidad para seguir depurando. Me venían pensamientos como “por fin tengo la oportunidad de hacer cosas útiles”.
Mientras estaba en eso, cualquier notificación del calendario se convertía en una frustración, y tareas importantes comenzaban a acumularse en mi lista de pendientes. Empezaba a estar más irritable en casa porque no alcanzaba a hacer todo, tanto lo que normalmente hago como CTO como seguir con mi labor técnica que me hace sentir útil.
No estar al 100% en mi rol durante 2 o 3 semanas empezó a notarse. Por ejemplo, no tener consensuados nuestros principios de desarrollo de producto también me afectaba. Me encontraba sin un lenguaje común para debatir si algo no estaba conforme a lo que creíamos que habíamos acordado como nuestro enfoque de trabajo.
Y me di cuenta de que mientras yo estaba programando, nadie estaba impulsando el cierre de esos temas. No es que yo sea la mejor persona para coordinarlo, pero era mi responsabilidad porque no había sido delegada a otra persona. Al volver a las trincheras, redescubrí la importancia de mi rol y que siempre estoy haciendo cosas útiles, incluso cuando paso una hora haciendo garabatos en un papel mientras pienso en un problema. Solo que la liberación de dopamina es menos constante y adictiva.
Vuelvo a mi nivel de abstracción con la sensación de que estamos haciendo cosas útiles en todos los niveles, porque el desarrollo de productos es un deporte de equipo donde todos tienen su rol y ninguno es prescindible. Un portero puede marcar un gol, pero no debería estar todo el tiempo en el campo contrario sin dejar a nadie en la portería, o descubrirá a las malas la importancia de su función. Este viaje de introspección y práctica ha revelado que alternar entre mis roles de desarrollador y manager no es meramente un acto de equilibrio, sino una oportunidad para mi crecimiento personal y profesional. Los desafíos técnicos me brindan una gratificación instantánea, endulzando el día a día con sus ciclos de recompensa cortos, mientras que el terreno de la gestión me demanda una paciencia estratégica, reconociendo el valor de las recompensas a largo plazo. Si te has visto reflejado en este péndulo entre la inmediatez del desarrollo y la visión de la gestión, te invito a compartir tu experiencia en los comentarios. ¿Cómo manejas tú este vaivén? |
Similar newsletters
There are other similar shared emails that you might be interested in: