El ritmo se acelera
- Ecotechers - Jesús Martínez <ecotechers@substack.com>
- Hidden Recipient <hidden@emailshot.io>
El ritmo se aceleraFactorial llega a $100M de ARR. Lingokids suma ‘crédito’ de General Catalyst al capital y llega a $120M. Más rondas con IA en España: Vidext, Lightbase. Aluvión de operaciones internacionales.
¿Hay más movimiento en el mercado tras los dos años de ajuste? Es una pregunta que todas las semanas se repite entre inversores, fundadores y demás. Mi sensación es que sí lo hay aunque de una manera desigual, con un foco exacerbado en IA. Vuelve a ser difícil seleccionar rondas relevantes a nivel internacional sin que este boletín se haga eterno. Y el apartado de salidas a bolsa se engorda semana a semana. Veremos qué pasa en los próximos meses. Patrocinado por:
Si quieres sumarte como patrocinador, debes saber: llegarás a ejecutivos de corporaciones como Telefónica, Inditex, Santander, BBVA o Google; fundadores, directivos o miembros de muchas startups (y varios unicornios); los principales inversores de capital riesgo y asesores y muchos otros perfiles del ecosistema de startups. Aquí tienes toda la información con huecos especialmente a partir de 2026. Para fechas y más detalles: patrocinios@ecotechers.com. En Ecotechers Pro
Si quieres apoyar este tipo de periodismo y recibir historias a fondo, primicias y exclusivas sobre el ecosistema de startups español: 🇪🇸 En el mercado españolLas operacionesNuevas rondasLingokids se suma a Factorial: completa la ronda de capital de más de $16M con ‘crédito’ de General Catalyst hasta alcanzar los $120M. Busca acelerar con más alianza de contenido y un refuerzo de su modelo ‘freemium’. Dos de IA:
Tres en biotecnología:
Otras rondas destacadas:
Operaciones de M&ALa ‘metacompra’: la alemana Scout24, uno de los grandes actores de los clasificados en Europa y con una capitalización de €8.100M, se hace por €153M con Fotocasa y Habitaclia por €153M. Estos activos estaban dentro de la compra de Adevinta España por EQT, que aún ni se ha autorizado por los reguladores. MyInvestor adquiere la participación de Blantyre Capital en la firma de financiación para empresas Findango. El grupo inversor Keyrock adquiere por $28M la gestora de fondos alternativos Turing Capital, cofundada por Jorge Schnura. En marzo se anunció que LTP compraba Turing Capital Brokerage. Ebury, la fintech de pagos controlada por Santander y que no ha avanzado en su salida a bolsa, completa la compra de la lituana ArcaPay. Salidas a bolsaBeself Brands asegura que su salida al parqué sería para el primer semestre de 2026. El inversorLos fondos:
En rondas ‘extramuros’ de fondos españoles:
Lanzamientos, fichajes y otras historiasJob&Talent culmina los cambios en el consejo, que arrancó meses atrás. Dos movimientos en cúpulas de fintechs en España:
Devo ha despedido a 85 de los 135 empleados en la oficina de España, según Eldiario. PLD es seleccionada por la ESA para ejecutar el primer contrato de software de navegación precisa. El País desvela ahora que la IA española (impulsada por el Gobierno) se entrenó con obras obtenidas sin el permiso de autores. Kleta, la plataforma de bicis por suscripción, entra en concurso. Israel ha ordenado boicotear el MWC de 2026. Dos perfiles: Libeen y Decántalo. Gran empresa ‘tech’Booking pone en marcha un ERE para despedir hasta el 20% de la plantilla en España, según El Periódico. Rakuten lanza su propio ‘marketplace’ centrado en tecnología en España, años después del cierre de su tienda. Xiaomi abrirá las primeras tiendas propias en España en lo que queda de año. Openbank lanza su propia plataforma de criptomonedas en Alemania y España. Repsol entra con un 15% en Sybol, una startup de identidad digital basada en blockchain.
Las reglas del juegoProtección de Datos amplía la investigación sobre Roblox por el tratamiento de los datos de los menores. Sobre los apartamentos turísticos:
El Govern de Cataluña arranca los trámites de la ley de transportes para dar la última estocada a plataformas de VTC. La estrategia nacional de centros de datos se retrasa. El gran dato✈️ En el resto de mercadosLas operacionesNuevas rondasMuchas megarrondas a tener en cuenta:
MarqVision, uno de los rivales directos de la española Red Points, levanta $48M. Higgsfield, rival de Freepik en vídeo con IA, capta $50M. Lidera GFT Ventures. Y otra de IA para vídeo: Alibaba lidera una operación de $60M en la china Alsphere. Otras operaciones:
Operaciones de M&ADos compras milmillonarias:
Crowdstrike vuelve a salir de compras tras Onum: se hace con Pangea (ciberseguridad para IA) por $260M. Dos en negociación:
Salidas a bolsaGran estreno de la compañía de ciberseguridad Netskope:
Otros dos estrenos:
Según The Information, Navan presentará su folleto de manera inminente. Es el archirrival de Travelperk y una de las salidas a bolsa esperadas por el mercado español, como comentábamos aquí. Otros que se están cocinando:
El inversorNuevos fondos:
Softbank Vision Fund planea despedir al 20% de la plantilla en su giro hacia la IA. Insight Partners admite que los datos de miles de LP, empleados de startups y otras personas han sido robados en un ciberataque. Hedosophia –que fue socio de Glovo– recluta a uno de los antiguos socios del fondo de la OTAN y se plantea un fondo específico para defensa. Lanzamientos, fichajes y otras historiasDos datos económicos relevantes:
OpenAI sigue concentrando los focos:
Dos perfiles muy interesantes:
Más llegadas a Europa: Cohere abre oficina en París. El fundador de Deliveroo saldrá de la compañía después de que se cierre definitivamente la compra por DoorDash. El CEO de Lovable asegura que reservará el 50% de las futuras ganancias para combatir la “IA mala”. La alemana Aleph Alpha se enfrenta a ese difícil ‘mid-market’ de la IA. Sifted repasa los desafíos. Gran empresa techMucho movimiento en torno a la IA:
Nvidia se aprovecha de la debilidad de su rival: compra $5.000M en acciones de Intel. Por cierto, la compañía se ha gastado más de $900M en reclutar al CEO de Enfabrica y licenciar su tecnología (una ‘no-compra’). Microsoft anuncia una inversión de $30.000M en Reino Unido. Otros también se suman en plena visita de Trump al país. Meta lanza sus gafas inteligentes con aplicaciones y asistentes de IA. Elon Musk responde al debate de su ‘mega-bonus’ en Tesla: compra $1.000M en acciones. Y las acciones suben. Un perfil a fondo en Bloomberg de Ariel Szarfsztejn, que tendrá la difícil tarea de suceder a Galperin al frente de MercadoLibre. Un acuerdo significativo: Plaid pagará a JPMorgan para acceder a los datos de los clientes. El nuevo presidente de Opendoor, Keith Rabois, lanza un ataque a la compañía e insiste en que no sabe lo que hace la mayoría de los 1.400 empleados. “No necesita más de 200 de ellos”, asegura. Las reglas del juegoDos demandas por IA/copyright:
Avanza la venta de TikTok EEUU:
Estados Unidos investiga a Ticketmaster (reventa de entradas) por los bots. Y otra investigación: el Departamento de Comercio de EEUU investiga a Amazon y Google por sus prácticas publicitarias. Microsoft evita una multa relevante de la Comisión Europea después de acordar separar Teams de su oferta. El Constitucional de Francia respalda el impuesto a los servicios digitales (‘Tasa Google’). Otros datos |
Similar newsletters
There are other similar shared emails that you might be interested in: