Así como quien no quiere la cosa estamos a una edición de la número 300. De locos.
En general, ha sido una buena semana. Terminé la primera fase de los trabajos de un cliente, que consistía en diseñar y montar los tres workflows que sí o sí debe tener todo e-commerce: el de bienvenida, carrito abandonado y postcompra.
A la hora de activar los flujos ya empezamos a ver resultados. Al ritmo que va, en un mes habrán recuperado la inversión tanto en mi trabajo como en la herramienta.
Es un cliente que tenía miedo de pagar unos 180 € al mes por Connectif porque tenían muchas dudas de que fuésemos capaces de recuperar la inversión.
Es algo normal cuando no eres un proyecto con grandes recursos que surjan estos miedos, es muy comprensible.
Les comenté que con la base de datos de emails que tenían la debíamos recuperar sin ningún problema, y confiaron en mí.
Ahora, mes a mes, van a recibir una facturación más que interesante que antes no tenían. Y eso que aún queda mucho trabajo por hacer.
Con el cliente grande que te comenté también estoy contento. Cuando entras en un proyecto tan mastodóntico, al principio uno va bastante perdido —para qué vamos a mentir—, pero hicimos una reunión para resolver dudas, darme un poco de luz y así poder ayudar al máximo posible y enfocar todo un poco.
Ya tengo claro dónde hay que poner el foco y vamos a hacer cosas potentes que espero traigan buenos resultados.
En cuanto a Checkout Club, esta semana di la primera sesión, que como no podía ser de otra manera fue sobre email marketing y flujos automatizados para e-commerce.
Estoy muy contento con la interacción que tuvieron conmigo los asistentes, las aportaciones que hicieron y cómo, entre ellos, cuando salía una duda, se ayudaban si habían pasado por un problema similar.
Ese es el gran objetivo de esta comunidad: que entre todos nos empujemos para mejorar y hacer crecer nuestros proyectos.
Además, ya han empezado a surgir las primeras colaboraciones entre los miembros de la comunidad.
Esta primera sesión la quería dar yo porque creía que era lo lógico, y para conocer un poco a las personas que están dentro de la comunidad.
Las siguientes sesiones las darán expertos en diferentes áreas. Ya he cerrado las sesiones hasta julio y los ponentes son de un nivel muy alto. Estoy seguro que van a aportar mucho valor.
No he tenido tiempo para avanzar nada en la web, ya que he estado mejorando procesos del proyecto con el feedback que voy recibiendo y todavía tengo que crear sistemas que automaticen algunas tareas.
Por ahora, si te interesa entrar en la comunidad, la única forma es mediante este formulario. Tanto si me parece que tu perfil puede encajar con el grupo como si no es así, te contestaré. De eso no tengas ninguna duda. Además, rellenar el formulario no te vincula a nada.
Espero que no se alargue demasiado lo de tener la web, pero con el tema de salud —que estuve bastante fastidiado más de 10 días— se me ha acumulado bastante trabajo.
Nada más, que tengas un gran día. Un abrazo, Jaime
Pon tu marca frente a 4.400 personas interesadas en eCommerce 🚀
Cada semana, la eCommpills llega a emprendedores y profesionales que buscan vender más.
Si tu producto encaja, patrocina la newsletter y llega a ellos.
Admiro mucho a las personas que se meten en un sector con una competencia tremenda y hacen las cosas de un modo distinto.
Es lo que están haciendo Grego y su hermano con Secco.
Os recomiendo que sigáis su trabajo porque lo están haciendo realmente bien.
Ahora acaban de lanzar una línea de ropa y, en cuanto a experiencia de compra, el packaging de la pala de pádel me parece espectacular.
Mailboard
Esta semana he descubierto Mailboard y me ha parecido más que interesante.
Si necesitas inspiración para crear un email o quieres espiar lo que hace la competencia, esta herramienta te va a ayudar.
Puedes buscar emails por marca, sector, tipo de diseño, si es de bienvenida, back in stock, etc.
He empezado a trastear con ella y es posible que pase a la versión de pago, ya que, además de no poner límites en las búsquedas, te deja crear paneles.
Peli
Estoy enganchado a la aventura de este chaval que un día se levantó y pensó que era una muy buena idea hacer un viaje de España a Japón con un Fiat Marea que compró por 900€ en Wallapop.
Gracias a uno de sus vídeos descubrí esta marca ya que es uno de sus patrocinadores.
Productos específicos para proteger en tus viajes lo que llevas. Me gustan especialmente sus maletas.
Ya hace tiempo que vengo diciendo que la IA para e-commerce iba a ser útil, pero esta semana hemos avanzado mucho con la nueva versión de OpenAI, con la que puedes hacer de manera súper sencilla imágenes como estas, y el coste es irrisorio.
Por otra parte, hace unos meses empecé a utilizar Vuela para probar a crear shorts para el canal de Gamer a los 40, y la verdad es que me sorprendieron los resultados.
Es algo que he dejado porque, al final, tengo que centrarme en otras cosas, pero la herramienta me gustó mucho. Además, detrás está Álvaro Peña, que es un crack.
La cuestión es que ahora han sacado una funcionalidad para hacer vídeos de producto, y mi buen amigo Jordi Ordóñez lo explica paso a paso en este vídeo.
Segunda vez que me pasa: estoy suscrito a demasiadas newsletters y dedico muchas horas a navegar para encontrar contenido diferente que pueda serte útil.
La cuestión es que encontré esta base de datos en Airtable con más de 200 herramientas gratuitas (o que cuentan con un plan gratuito) que puedes utilizar, pero no recuerdo la fuente.
Si la encuentro, en la próxima edición la mencionaré.
Milà
Esta semana me topé con MìLà, un e-commerce que vende comida china artesanal congelada.
Su producto estrella son los dumplings de sopa, hechos a diario con ingredientes frescos y un caldo que, según dicen, está para chuparse los dedos.
Además, tienen fideos chinos como los Dan Dan Noodles o los Braised Beef Noodles, que en 10 minutitos están listos para comer.
Cajón de sastre
Otros contenidos que me han parecido interesantes esta semana.