¡Hola, estimado lector! Aquí Jaime, a los mandos una semana más.
Mi madre nació en un pequeño y bonito pueblo de Córdoba llamado La Rambla.
Un pueblo con una cultura alfarera enorme. Recuerdo cómo, de pequeño, pasaba los veranos (todos los niños deberían tener un pueblo al que poder ir) y me lo pasaba en grande.
Caty, una amiga de la familia y alfarera, cada año se llevaba el primer premio. Sus piezas eran preciosas.
Recuerdo la suerte de poder ir a visitar su taller cuando quería, ver cómo trabajaba y trastear un poco. Era todo un arte lo que hacía.
Hace décadas que no voy al pueblo, ya no tenemos casa allí, pero tengo que volver pronto.
Todos estos recuerdos los tendré siempre en mi memoria.
Esto que te cuento viene porque justo esta semana he visto este vídeo de un hombre que empezó un side project de cerámica y ahora es una empresa que factura 6,6 millones de dólares.
Y ver este vídeo me llevó al momento, a la época que te he contado.
Hoy la intro ha sido más personal si cabe. La semana que viene ya te hablaré de nuevo de mis proyectos.
Nada más, que tengas un gran día.
Un abrazo,
Shopify transforma lo “aburrido” en una celebración tecnológica y creativa.
¿Cómo se construye una plataforma que convierte lo cotidiano en algo extraordinario? Shopify respondió a ello en Editions Winter ’25, utilizando tecnología de vanguardia para dar vida al concepto de “Boring”.
Inspirados en los orígenes del diseño web más básico (y en casos como Craigslist), el equipo creó un diseño minimalista para destacar las mejoras esenciales. Esta visión “aburrida” esconde en realidad un universo tecnicolor: extraño, maravilloso y alimentado por IA.
Para crear esta experiencia inmersiva, el equipo aprovechó herramientas como Midjourney para generar imágenes que inspiraron los videos, al tiempo que se integran guiones, sonidos y movimientos con otras tecnologías. El resultado es una serie de vídeos únicos, imperfectos y llenos de humor, que muestran el lado más divertido y creativo de Shopify.
Esta edición también marca un hito tecnológico: por primera vez, los visitantes del sitio pueden comprar un producto directamente en la página de Editions, construida con Hydrogen.
Una mezcla perfecta de elegancia tecnológica y ambición ilimitada que demuestra que las posibilidades son infinitas para quienes construyen y venden a través Shopify.
Solo tienes que salir a la calle para ver que, de unos años a esta parte, hay muchos más hombres que llevan barba.
Eso ha supuesto una oportunidad para crear negocios que solucionen una necesidad, como, por ejemplo, productos para cuidar la barba.
A estas alturas, ya es un mercado con mucha competencia, pero, aun así, hay quien consigue hacerse un hueco siendo un poco diferente.
Es el caso de Fable Beard Co, una empresa especializada en productos para el cuidado de la barba con un branding bastante llamativo, inspirado en los juegos de rol y fragancias distintivas.
Sin ningún tipo de financiación, están facturando 10 millones de dólares.
Edita vídeo rápido
Hoy en día si te dedicas al sector digital las probabilidades de que tengas que editar vídeos en algún momento es alta.
No digo ediciones complejas pero si que un mínimo. Clipchamp es un editor de vídeo rápido y sencillo.
Cuenta con varias funcionalidades de IA que te permitirán hacer un mejor trabajo y más rápido.
Mu
Hace no mucho descubrí esta marca de zapatillas. Siempre digo que, cuando creas un negocio, la suerte también tiene un papel importante, por mucho que a veces lo queramos negar.
Aunque trabajes duro y tengas un gran producto, la suerte tiene, como mínimo, que rozarte.
Podríamos decir que es el caso de Mu. Tienen un gran producto, creado en Elche, pero el negocio ha pegado un boost enorme desde que, en una foto de la familia real, la reina Letizia llevaba el modelo MU01 de la marca.
Eso no quita en absoluto nada de mérito; todo lo contrario, han tenido que hacer un enorme trabajo para que la reina Letizia haya considerado sus zapatillas y sean una de las prendas que lleva.
Ecoy es una tienda online australiana especializada en ropa de cama de bambú, diseñada para personas que sufren calor al dormir.
No es un sector del que esté muy enterado, pero sí he visto, desde principios de 2024, una gran tendencia en productos como pijamas de bambú o sábanas.
No sé cómo de competido está el sector, pero quizás haya alguna oportunidad si se investiga bien.
Esta gente ha sido reconocida con el premio a las "Mejores Sábanas de Australia" en 2023 y 2024, así que algo deben estar haciendo bien.
Cajón de sastre
Otros contenidos que me han parecido interesantes esta semana.
Una canción no debe ser buena para que te guste. A mi me pasa con esta. Me gusta a partir de los 0:30" porque la parte techno me recuerda a buenos tiempos pasados cuando era más joven.