Ahora mismo, si no ha pasado nada raro, estaré disfrutando con mi mujer en un pequeño hotel de Camprodon, en el corazón de los Pirineos Gironins.
Casi ni recuerdo la última vez que nos fuimos solos a descansar y disfrutar de unos días juntos.
Dentro de los grandes cambios que ya te comenté y que estoy empezando a implementar en mi vida, está el de pasar más tiempo y crear recuerdos bonitos con las personas que quiero.
A principios de mayo me iré con mi hija a Córdoba. Hace tiempo que ella quería ir y, además, es un lugar que me encanta. Mi madre nació en un pueblo cerca de allí.
Aprovechando que Ouigo acaba de empezar a operar el trayecto Barcelona–Sevilla con parada en Córdoba, ya cogí los billetes.
Y porque el 2 de diciembre mi hija todavía estará en el instituto y haciendo prácticas si no, me habría escapado con ella a Madrid para ver la final de la Nations League femenina en el Wanda Metropolitano.
El miércoles y jueves de esta semana me hubiera gustado estar en el E-Show.
Tenía invitación, incluso cena con gente del sector con la que me hacía ilusión compartir mesa. Pero no he podido ir.
Aunque me ha dado pena, también me ha recordado que no se puede llegar a todo.
Durante mucho tiempo pensé que si no estabas en los eventos, te quedabas atrás. Que había que estar para que te tuvieran presente.
Con los años ves que no es así. Si haces bien tu trabajo y tratas a la gente con respeto, se acuerdan de ti igual.
Varias personas me escribieron esta semana para ver si iba a ir y así charlar un rato.
Eso me hizo darme cuenta de que no te vuelves invisible por no estar en un evento.
Reconozco que no me resulta fácil aprender a no sentirme culpable por no estar en el meollo. Priorizar también forma parte del trabajo.
Llevo más de una década metido en el mundo del eCommerce.
He lanzado mis propios proyectos, he estado al otro lado como eCommerce Manager y, desde hace más de cinco años, trabajo con marcas cada día como freelance.
Por eso sé bien lo difícil que es que un proyecto funcione y más aún que, en solo un año, logre un gran crecimiento de forma orgánica.
Esta semana he hablado con dos chicas muy jóvenes que lanzaron su marca hace solo un año. El crecimiento que han tenido es enorme.
Admiro mucho lo claras que tienen las ideas, la estrategia y el rumbo.
Me llama la atención algo que he visto muchas veces. Cuando uno está en la pomada y las cosas van bien, tiende a restarle importancia a lo conseguido.
Pero desde fuera, con la perspectiva que dan los años y los proyectos, se ve distinto.
Porque lograr lo que ellas han conseguido y hacerlo creciendo de forma orgánica durante meses no es lo normal.
Tiene mucho mérito y soy de los que piensa que hay que celebrar estos hitos, no normalizarlos.
Nada más. Que tengas un gran día.
Un abrazo,
El patrocinador de hoy me hace especial ilusión. Dámaso me había pasado un texto, pero he decidido reescribirlo por completo porque he sido cliente de Grupo Billingham y puedo dar mi sincera opinión, como siempre hago.
Hace 11 años, cuando lancé mi primer e-commerce, hablé con Dámaso para ver si podían ayudarme a personalizar una serie de productos.
Vaya que si lo hicieron. Ojalá todos los proveedores con los que he trabajado en mi vida tuvieran las mismas ganas de ayudar, el compromiso y la profesionalidad que tienen en Grupo Billingham. Me lo pusieron muy fácil y me acompañaron en todo el proceso.
Llevan 50 años creando merchandising y más de 100.000 clientes han confiado en ellos, así que algo deben estar haciendo bien.
Tienen un catálogo enorme con más de 10.000 productos, entregas rápidas y garantía total de satisfacción.
Si llevas tiempo aquí, sabes que no escribiría estas líneas si no creyera al 100 % en lo que hacen. Es que lo he vivido en primera persona.
Como son majos, por ser suscriptor de la EcommPills tienes un 8 % de descuento exclusivo con el código ECOMM8 (válido hasta el 15/11).
Puedes personalizar prácticamente cualquier cosa… y si no existe, la crean.
Esta semana tuvimos en Checkout Club una sesión de feedback sobre un proyecto de dentro de la comunidad.
La verdad es que empecé este formato como una prueba, para ver si podía aportar valor, y está funcionando realmente bien.
Es brutal la cantidad de feedback de calidad que se comparte en estas sesiones.
En esta ocasión, Carlos compartió una herramienta para mejorar el checkout de tu eCommerce y hacerlo muy similar al de Shopify. Me pareció realmente interesante.
El negocio de las uñas
No sé si te habrás fijado, pero cada vez más mujeres se cuidan las uñas y se hacen diseños más complejos.
Lo veo en mi hija, que es una crack. Sí, soy su padre y estoy muy orgulloso de ella.
La cuestión es que entra en Pinterest, ve diseños de uñas y, cuando le gusta uno, se lo hace. Tarda una media de tres horas en dejárselas perfectas.
No es un tema del que yo entienda mucho, pero si te fijas un poco en tu entorno verás que aquí hay negocio.
Eso mismo debieron pensar estos franceses, que han creado un producto para ponerte unas uñas molonas pero sin pasar tres horas haciéndotelas.
Me parece un productazo. Y encima con recurrencia. ¿Qué más quieres?
Trabaja el email marketing alma de cantaro
No me voy a cansar de evangelizar. Si tienes o gestionas un e-commerce, trabaja el canal email.
Lo repito hasta la saciedad porque veo a diario cómo puede cambiar por completo un negocio.
Ya lo dije la semana pasada, hacer rentable un e-commerce es cada vez más difícil. Por eso, que un cliente te compre una sola vez no es suficiente.
Tienes que trabajar todas las estrategias posibles para fidelizar y conseguir que te compre el mayor número de veces.
Veo un montón de tiendas online que, por el tipo de producto que venden, podrían ofrecer una suscripción mensual para tener ingresos recurrentes y más predecibles… y no lo hacen.
Por ejemplo: vendes quesos, pues crea una suscripción para que, cada mes o cada trimestre, tu cliente reciba una selección de quesos.
Esto lo entendió perfectamente Maxi desde el primer día con Vitamina Jota. Soy suscriptor suyo desde sus inicios y te puedo asegurar le va muy bien.
Dale una vuelta, porque es muy posible que puedas hacer algo parecido en tu negocio.
Si usas Shopify, esta herramienta puede ayudarte a implementar fácilmente un modelo de suscripción.
Tip para subir pedido medio
Por el mismo motivo que te comentaba justo arriba, conseguir aumentar el pedido medio también es tremendamente importante.
Hay muchas formas de hacerlo, pero esta semana he compartido en LinkedIn cómo puedes lograrlo utilizando el canal email.
Korean BBQ
RubRub es un e-commerce de condimentos BBQ coreanos que busca llevar a la cocina doméstica el auténtico sabor del Korean BBQ.
Investigando, he visto que el nicho de los condimentos para barbacoa está valorado en unos 15.000 millones de dólares en 2024, lo cual me parece una auténtica pasada.
The Cycle
Todos sabemos que hay una semana al mes que puede ser especialmente dura para muchas mujeres. Aunque no exista una solución mágica, cada vez aparecen más marcas que intentan ofrecer alternativas para aliviar esos días.
OnTheCycle es una de ellas (si es que realmente funciona; ya sabes que soy escéptico por naturaleza): una bebida creada por Anastasia Sartan con ingredientes como el Himalayan Holy Fruit, una baya rica en omega-7 que ayuda a reducir la inflamación y mejorar el bienestar.
La naturaleza, Dios o quien fuera, podía haberse esforzado un poco más en hacer de esto un proceso bastante más amable para la mujer.
Cajón de sastre
Otros contenidos que me han parecido interesantes esta semana.
Estoy fuerísima de X pero si quisiera meterle caña seguramente utilizaría esta herramienta.
Que en el mundo del caravaning hay una burbuja es bastante evidente. Por eso, como la mayoría no puede permitirse una furgoneta camper, surgen propuestas como esta: convertir tu coche en un lugar donde poder pasar la noche.