Montar redes y cambiar las pastillas de freno...
- La Newsletter de weareDMNTRs <letter@dmntr.news>
- Hidden Recipient <hidden@emailshot.io>
👻 La Newsletter de @weareDMNTRs 👻
“Un ser humano debería ser capaz de cambiar un pañal, planificar una invasión, matar un cerdo, timonear un barco, diseñar un edificio, escribir un soneto, equilibrar cuentas, construir un muro, colocar un hueso, consolar a los moribundos, recibir órdenes, dar órdenes, cooperar, actuar solo, resolver ecuaciones, analizar un nuevo problema, tirar estiércol, programar una computadora, cocinar una comida sabrosa, luchar eficientemente, morir con gallardía.
La especialización es para los insectos.”
Robert A. Heinlein
Vivimos en una época en la que lo común es segmentar. Especializarse. Convertirse en un engranaje pequeño y preciso, pero que no sirve para nada fuera de su sitio.
Ejemplos los tenemos a patadas: El de ciberseguridad que no sabe de redes (esta la he lanzado a dolor...), el de redes que no sabe los peligros de dejar un puerto abierto, el que te diseña la red, pero no sabe hacer una tortilla de patatas...
Y luego están los otros.
Los que aprenden cosas porque sí.
Los que no preguntan “¿esto para qué me va a servir?” sino “¿cómo se hace?”.
Los que prueban. Los que fallan. Los que se meten donde no les llaman porque hay algo ahí que les pica dentro.
Y, como dicen que el saber no ocupa lugar, suelo ser de estos últimos.
Los que desmontan un servidor… y también arreglan un grifo. O lo intentan.
Los que programan un script… y también se pelean con la burocracia haciendo sus impuestos.
Los que lo mismo hacen una tortilla, que diseñan una red de alta disponibilidad.
Gente con la cabeza llena de proyectos. Y las manos, de callos.
En este tiempo me he dado cuenta de algo, en una empresa como la mía, los perfiles muy especializados rinden de forma espectacular… siempre que el proyecto entre dentro de su zona de confort.
Pero quienes tienen una visión más amplia, los que llamo “hombres del Renacimiento”, tienden a sufrir menos. ¡Y hacerte sufrir menos también!
Son más resilientes, más resolutivos.
Y, muchas veces, su pensamiento lateral aporta justo ese giro inesperado que hace que un proyecto funcione.
Y ojo, no digo que especializarse sea malo. Ni mucho menos. Todos necesitamos expertos que se metan hasta el fondo en lo que otros ni rozan. Pero poder enfrentarte tú, en primera línea, a casi cualquier reto.
Eso te da algo especial.
Un margen.
Una ventaja.
Una tranquilidad.
Y, a veces, hasta una pequeña sonrisa cuando todo el mundo entra en pánico… y tú ya lo habías hecho antes.
Al final, no se trata de saberlo todo. Se trata de no tenerle miedo a nada. De confiar en que, aunque no tengas la respuesta ahora, vas a saber encontrarla. De estar dispuesto a mancharte las manos, a aprender, a equivocarte… y volver a intentarlo.
El mundo ya está lleno de gente que solo hace lo que le toca. Y quizá lo que necesitamos más que nunca, sobre todo en las empresas, en la tecnología o en la vida, es justo lo contrario: gente que hace lo que hace falta. Aunque no sepa. Aunque no le toque. Aunque no se lo pidan...
Feliz Domingo.
🔗 Newsletter patrocinada por: 🔗
Protecting what matters most
🔊 Llámalo podcast... 🔊
Todos aquí: https://go.ivoox.com/sq/2343562
👀 Las paranoias de la semana 👀
He pensado en recopilar las cosas que me van viniendo a la cabeza mientras paso los días haciendo cosas...
---
He tenido una semana dura. Dura. Muy dura.
De esas en las que trabajas sin parar… y, aun así, sientes que no llegas a nada.
De esas en las que terminas cada día con la sensación de que solo has apagado fuegos, mientras los proyectos importantes siguen cogiendo polvo.
---
Y lo peor no ha sido el trabajo.
Lo peor ha sido abrir las noticias y empaparme de esa visión oscura, derrotista, que lo tiñe todo de gris.
Guerra, crispación, injusticias, mezquindad.
---
Y claro… si encima no eres optimista, ¿cómo sigues?
¿Cómo te levantas otra vez? ¿Cómo empujas?
---
No tengo la respuesta, pero sí una intuición: Si seguimos metiendo oscuridad en todo, esto no va.
Necesitamos cuidar un poco más la luz.
Aunque sea la nuestra. Aunque sea poca. Aunque no alumbre más que medio metro.
---
Pero sin esa luz, no hay camino.
Así que toca intentar brillar. La luz se contagia.
---
🔗 Cajón desastre... 🔗
Los enlaces que he ido recopilando:
- Tested: Microsoft confirms Windows 11 requires a Microsoft account, internet in OOBE.
- Synology Reverses Policy Banning Third-Party HDDs After NAS sales plummet.
- Bloqueado el acceso a otro servicio legítimo muy popular. Miles de usuarios de No-IP y su DNS dinámico ddns.net afectados.
- CVE-2025-54253: 10/10.
- How I Reversed Amazon's Kindle Web Obfuscation Because Their App Sucked.
Y fin...
En esos estamos nosotros de acuerdo también, Dementor... ¡No eres especialista de nada!

Similar newsletters
There are other similar shared emails that you might be interested in: