¡Hola estimado lector! Aquí Jaime a los mandos una semana más.
Pues acabamos de empezar el último trimestre del año con lo que significa esto en el sector del eCommerce.
Cada año me llegan consultas sobre como preparar el Black Friday y la temporada de Navidad.
Este año estoy preparando unas consultorias rápidas de evaluación para echar una mano a esos negocios con los que no puedo trabajar tan en profundidad pero que por lo menos puedan tener claro si están aprovechando todos los recursos de cara a Black Friday.
Así que si te interesa coge un puesto cuanto antes porque cuanto antes lo estés preparando mejor. Escríbeme aquí.
Por otra parte sigo estructurando toda la formación que te expliqué la semana pasada ya que quiero que sea una formación muy práctica y potente.
Esta semana he estado trabajando con dos clientes su marketing automation.
Vamos avanzando bien y sigo aprendiendo nuevas cosas.
En una profesión como esta en la que todo avanza tan rápido cada dos por tres te encuentras con un reto que debes resolver.
Por eso muchas veces pienso lo mucho que me queda por aprender aún llevando 11 años en este sector.
Nada más, espero que tengas un gran día.
Un abrazo,
Con este patrocinador voy a contar mi propia experiéncia con ellos.
Hace unos años entré como eCommerce Manager en una empresa con un eCommerce en Prestashop y que tenía externalizada toda la parte de tecnología a una agencia.
Cuando empecé a meterme en el barro aquello era una película de terror y gore.
Clientes que no podían terminar de hacer su compra, pedidos de 300€ que desaparecían, pedidos que entraban y no sabías que productos había comprado el cliente etc...
Vamos, que la empresa estaba perdiendo miles de euros y yo dedicaba mi jornada laboral a llamar a clientes para pedir perdón, intentar saber que habían comprado o averiguar donde estaba el pedido de 300€.
Así que la primera decisión que tomé fue dejar de trabajar con esta agencía y llamar a Raúl de Soy.es a quién hacía tiempo seguía en Twitter.
Le comenté la situación y empezamos a trabajar juntos. Alucinó con lo que se encontró a nivel de programación pero su equipo lo resolvió todo y además se encargaron de hacer un nuevo diseño porque el anterior dejaba bastante que desear.
Desde ese momento me pude olvidar por completo de la parte técnica. No sabes la tranquilidad que me dio trabajar con ellos. Siempre les estaré agradecido.
Creo que no he de decirte nada más. Si tienes un Prestashop y quieres que te ayuden en la parte técnica o incluso en la parte de SEO/SEM esta gente es apuesta segura.
24 herramientas que utilizo en mi trabajo
Si te pones a analizar las herramientas con las que trabajas seguro que te salen muchas más de las que piensas.