Por desgracia, esta semana he tenido que dedicar demasiadas horas a esto.
No voy a profundizar más en el tema porque creo que ya lo explico bastante bien en el post. Simplemente decir que, después de 10 días, mucho tiempo invertido y un trato penoso, no me han solucionado nada; todo lo contrario.
En cuanto al trabajo, he cerrado un nuevo cliente al que le voy a llevar toda la parte de email y marketing automation.
Me apetece mucho trabajar con ellos, entre otras cosas porque en la parte técnica está una empresa con la que trabajé varios años y que es todo un seguro.
Se trata de un e-commerce con Prestashop, y la herramienta que utilizaremos para el marketing automation será Connectif.
Es curioso, porque últimamente utilizo más Connectif que Klaviyo, que era la que usaba principalmente. Al final, me adapto a cada cliente, y estas dos herramientas son, para mí, de lo mejor que hay ahora mismo para trabajar este área en e-commerce.
Por otra parte, sigo trabajando con el gran cliente que os comenté. Muchas veces no valoramos las grandes empresas que tenemos en España. Esta, en concreto, es enorme, y el trabajo que están haciendo es espectacular. Por eso es un honor que hayan querido contar conmigo.
También he empezado con la mentoría a una pareja que ha comprado un e-commerce de un nicho interesante y ahora lo van a relanzar. Va a ser todo un reto, pero me gusta mucho trabajar nichos específicos.
En cuanto a la comunidad de Checkout Club, la verdad es que lo tengo todo bastante controlado a nivel gestión y técnico.
Estoy preparando la sesión de la semana que viene (que doy yo), y ya he cerrado las próximas sesiones hasta julio, que serán impartidas por otros expertos, porque creo que es la manera de aportar mayor valor.
Todavía tengo que crear la web, porque ahora mismo nadie puede ver cuál es la propuesta de valor ni nada. A ver si entre la semana que viene y la otra puedo avanzar bastante o incluso terminarla.
También tengo que pensar bien la forma en la que la gente podrá entrar en la comunidad. Creo que al principio debo poner algún filtro, porque es muy importante que el grupo encaje.
Si luego todo va bien, ya veré si entonces es posible abrirlo a todo el mundo que quiera entrar. Es algo a lo que le estoy dando muchas vueltas.
De momento voy a dejar por aquí el formulario por si alguien está interesado en entrar y esta edición donde después de la intro explico bien lo que es Checkout Club.
Finalmente, decir que hasta el 6 de abril ya están los patrocinios cerrados, pero después hay fechas libres. Tienes toda la información aquí.
Nada más. Que tengas un gran día.
Un abrazo,
Geolocation de Shopify muere mañana y Orbe es la mejor alternativa.
Orbees la mejor aplicación de geolocalización para tiendas Shopify. Más de 8.000 merchants confían en ella para garantizar la mejor experiencia internacional, incluyendo marcas como Victoria Beckham, FC Barcelona, Flying Tiger, Nike Strength o Liquid Death.
Tras la retirada de la aplicación nativa de Geolocation de Shopify, si vendes internacionalmente desde Europa, es más importante que nunca contar con una buena estrategia de geolocalización. Shopify recomienda Orbe como la mejor alternativa. Aquí tienes más información sobre cómo afecta esto a tu tienda.
Como suscriptor de eCommPills, tienes un 50% de descuento durante los 4 primeros meses en todos sus planes con el código ECOMMPILLS50.
Y si eres una agencia, nos encantaría colaborar contigo. Tenemos programa de referidos y soporte prioritario para tus clientes, puedes registrarte aquí.
Gob
Si me sigues desde hace tiempo sabes que mi punto debil son los e-commerce monoproducto con recurrencia.
Pues Gob cumple las dos condiciones. Tapones para los oídos de un solo uso diseñados para ser cómodos y te olvides de que los llevas puestos.
Captain Bubble
Este proyecto lo he descubierto esta semana gracias a Ismael Labrador y la verdad es que me gustó porque se parece a un proyecto que me encanta como es Dr Squash.
Tanto es así que Ismael me generó la necesidad de hacer un pedido. Con ganas de probar su jabón Mint Rocket 🧼
Cada vez aprecio más los detalles
En un mucho donde cada vez se hace todo en masa, sin ninguna personalidad y parece todo cortado por el mismo patron me gusta encontrar proyectos que miman cada detalle de su producto y de la experiéncia de compra.
El otro día nos presentamos. Hoy queremos que veáis qué hacemos exactamente (bueno, una pequeña parte). Os presentamos nuestro primer drop: #Naruto, el anime con el que empezamos a aficionarnos a este mundillo, y con dos personajes que nos marcaron: #Itachi y #Gaara. Si queréis saber un poco más, podéis seguirnos, ya que seguiremos explicando el proceso de la marca y también anunciaremos la apertura en breve.🫠 Y a ti, ¿qué personaje o anime te gustaría que hiciéramos?🩵#animejewelry
Hay sectores muy tradiconales en los que algunas empresas innovan, es el caso de AirVynils.
Una tienda online que vende ambientadores para el coche con diseños inspirados en discos de vinilo.
Sus productos incluyen un mini tocadiscos y discos perfumados que giran mientras conduces..
Los aromas de cada disco suelen durar alrededor de un mes.
Facturan 30.000 dólares al mes.
Rosso
Sé que hay mucho cafetero en esta newsletter así que de vez en cuando os tratigo un nuevo proyecto que tenga que ver con el café.
Esta semana se trata de Rosso, una empresa especializada en la venta de cafés de especialidad tostados.
Ofrecen una variedad de productos, su línea principal de cafés, ediciones estacionales de origen único y café instantáneo de alta calidad. Además de café, disponen de tés y accesorios para la preparación de bebidas.
También cuenta con una suscripción de café para quienes deseen recibir sus productos de forma regular.
Branche
Me gusta la estética de este proyecto de venta de aceite de oliva virgen extra.
Lo extraen de una sola finca de Andalucia. Trabajan muy bien las redes sociales y el enfoque que le dan me parece atractivo
Cajón de sastre
Otros contenidos que me han parecido interesantes esta semana.
Sigo a Marshall desde hace bastantes años y los proyectos que ha creado. Fue una de las primeras personas que explicaba de forma transparente todo sobre sus negocios. Ahora lo han entrevistado en el podcast de Appsumo.
Las cosas como son, a nivel diseño soy muy malo. Selección de colores, fuentes, composición etc. Esta web te enseña fuentes en uso y me parece bastante útil.