ChatGPT está matando las búsquedas en Google
ChatGPT está matando las búsquedas en GoogleChatGPT como superapp. Impacto sobre las búsquedas, e implicaciones para Google. Modelos de negocio evaporados. Y un poco de brainrot italiano.
De vez en cuando mi hijo me pide que le imprima láminas para colorear. Instrumentos musicales, edificios, cosas así. Este tipo de material es relativamente sencillo de conseguir en Internet. La semana pasada, sin embargo, me pidió algo que no pude encontrar. Una lámina para pintar a Tung Tung Tung Sahur, uno de los personajes del trend del momento entre la generación alpha, el Italian Brainrot (he puesto enlaces, pero creedme, no queréis caer en esa madriguera de conejo). La ausencia de láminas disponibles supuso un reto, y como buen techie, me puse manos a la obra para conseguirle el dibujo a mi hijo. Y no fue muy difícil aprovechando la IA. Simplemente abrí ChatGPT, le pasé una imagen a color del personaje, y le pedí que creara una lámina para pintar. Luego hice algo parecido con otro personaje, Tralarelo Tralara, un tiburón que calza tres zapatillas Nike. En esta ocasión, sí encontré una captura de una imagen en baja resolución para colorear, así que le pedí que la escalara primero, y luego, que limpiara el grano. Funcionó. ChatGPT como superapp definitivaEste ejercicio me dio por pensar en que la caja de texto de ChatGPT es la superapp definitiva. Y también un destructor de modelos de negocio de Internet. Por ejemplo, para escalar y limpiar el grano de una imagen, previo a ChatGPT, hubiera ido a Google, lanzado un par de búsquedas, y terminado en una de las páginas posicionadas para cada uno de estos términos, quizás consumiendo algo de lo que ofrecen y pagando por ello. Podríamos decir que ChatGPT le ha sustraído esos ingresos a esos negocios, quienes seguro están notando una disminución de tráfico notable en los últimos tiempos. El problema es, ¿cuántas otras cosas puede hacer ChatGPT directamente desde su caja de texto? ¿Cuántos otros modelos de negocio puede erradicar? Así a bote pronto, se me ocurren:
A mi parecer, es cuestión de tiempo que todos estos servicios desaparezcan por completo. No ya por ChatGPT, sino porque estoy convencido que Google, el dueño de la caja de búsqueda por excelencia, terminará incorporando todas estas funcionalidades en la misma. El dilema estratégico de GoogleLas acciones de Google se llegaron a desplomar un 10% este martes. ¿La causa? Durante uno de los juicios a los que se enfrenta, un VP de Apple dijo que las consultas a la caja de búsqueda de Google en iPhone habían descendido por primera vez en la historia. Personalmente, no me sorprende. La experiencia de búsqueda es tan superior en cualquier LLM, que a día de hoy el 90% de mis búsquedas empiezan ahí. Da la casualidad que Google me ha entrenado para usar una caja de búsqueda. Y en una obtengo 10 enlaces, generalmente contaminados vía SEO y con publicidad, mientras en la otra una respuesta destilada directa y con la posibilidad de seguir dialogando con la IA sobre el tema. No hay color. Que nadie dé a Google por enterrada todavía. Sus resultados siguen siendo espectaculares, y ganará dinero a espuertas mientras se siga llevando las búsquedas monetizables: viajes, productos, finanzas, etc. Pero es cuestión de tiempo que ChatGPT y otros empiecen a incorporar resultados a tiempo real de este tipo en sus respuestas. Por eso es vital que los usuarios sigan buscando en Google, y para eso, van a estar obligados a ofrecer una experiencia similar directamente desde la caja de búsqueda. En ese momento, cuando busques “partir un pdf en Google”, en lugar de llevarte a quién se haya posicionado para hacerlo, te ofrecerá hacerlo él directamente. Y entonces, llegará el colapso total y absoluto de esos modelos de negocio. La web abierta agonizaEste modelo se une a otros heridos de muerte por la inteligencia artificial, como los generadores de logos, almacenes de fotos de stock, o el de la creación de contenidos en abierto. De este último, ya hablamos premonitoriamente en Diciembre de 2022, en el artículo titulado “Código rojo en la web abierta”:
Matthew Prince, CEO de Cloudflare, una de las empresas de infraestructura y seguridad claves en Internet, aportó a este respecto otro dato definitivo la semana pasada: el ratio entre páginas rastreadas y visitas se está desplomando.
Por cierto, que te rastreen tampoco es gratis. Te hace incurrir en unos costes, que hasta ahora sufragabas con los ingresos de los visitantes. Si los visitantes no llegan, el coste te puede hacer cerrar el negocio directamente. Conclusioes y perspectivas futuras¿Dónde nos lleva todo esto? Francamente, no lo sé. Como usuario, aún siendo perfectamente conocedor de las implicaciones, no puedo dejar de utilizar los LLMs. La experiencia es sencillamente superior, lo que termina elevando mi productividad. Lo que también sé es que el Internet con el que he crecido está tocado de muerte. Creadores de contenido y modelos de negocios completos se ven amenazados por las mismas cajas de texto que hasta hace poco alimentaban sus ingresos llevándoles visitantes. Me gustaría pensar que aquellos creadores que de verdad hacen contenido de calidad, van a seguir existiendo, porque encontrarán formas alternativas de monetización. El problema es que hablamos del 1%. La gran masa, la clase media, carecerá de incentivos por crear salvo los proporcionados por las mismas plataformas, lo que favorecerá los jardines cerrados en detrimento de una Internet abierta y plural. ¿Y los modelos de negocio? Se podría argumentar que si tu modelo consistía en crear un wrapper de un comando y posicionarlo, no te puedes extrañar si te desintermedian desde la caja de búsqueda. Tu negocio era poco defendible, y los mismos que te llevaban el tráfico, te lo van ahora a quitar. C’est la vie. Ahora bien, ¿dónde se detiene esto? ¿Qué negocio es defendible en la era de la IA? |
Similar newsletters
There are other similar shared emails that you might be interested in: