💸 La IA nos ha hecho quebrar
💸 La IA nos ha hecho quebrarSobre cómo comenzamos un proyecto programando con IA y esta nos llevó a la ruina, prompt a prompt.
— Mi startup ha quebrado. — ¿Mal modelo de negocio? — No. Mal modelo de lenguaje. Todo comenzó con una idea brillante, como todas las startups. Queríamos construir una aplicación, y cómo no, en los tiempos que corren, decidimos hacerla “AI-first”. ¿CTO? ¿Equipo de desarrollo? Innecesario. Con un buen prompt y un modelo de lenguaje potente, lo demás era historia. Nos lanzamos de cabeza a programar en Cursor. Y funcionaba… al principio. Pero conforme creció la aplicación, también lo hizo la complejidad. Cada vez que le pedíamos al LLM que optimizara el código, sentíamos que en realidad lo que optimizaba era la cuenta bancaria de nuestro proveedor. Cada consulta era mágica, pero también milimétricamente medida en tokens. Los logs no mentían. Los resultados mejoraban, sí. Pero también aumentaba la factura. Construimos features, escalamos la arquitectura… y también el gasto. Hasta que un día, mientras afinaba un script de automatización, recibí un correo: “Tu tarjeta de crédito ha sido declinada.” No quebramos por bugs. No fracasamos por falta de usuarios. Caímos por exceso de prompts. Nota del autor: Esta historia es 100% ficticia. Pero si alguna vez has hecho demasiadas llamadas a la API de un proveedor de LLMs, sabrás que no está tan lejos de la realidad. |
Similar newsletters
There are other similar shared emails that you might be interested in: